

La formación morada elegirá en primarias a su candidata a lehendakari para las próximas elecciones autonómicas, a las que también se presenta Juan Luis Uría, médico y presidente de Osalde, propuesto por el sector crítico de Podemos.
Según ha informado esta formación, Zabala, tras recibir la propuesta de la dirección, decidió dar «un paso al frente y aprovechar la oportunidad que le ofrecía» este partido para «trabajar por una Euskadi «más próspera, justa y solidaria».
Además, ha indicado que Euskadi se juega «mucho» en la próxima legislatura y ha agradecido a Podemos la oportunidad para liderar «un proyecto de futuro que ofrezca más oportunidades, avance hacia el blindaje de nuestros derechos, cuide y mejore nuestras instituciones y de pasos en la construcción de un marco de paz y convivencia estable y duradero».
«PROYECTO DE PAIS INCLUSIVO, JUSTO Y SOLIDARIO»
La formación morada ha señalado que la propia Pili Zabala comparecerá este jueves en San Sebastián junto con la secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, y el secretario de organización de la formación, Lander Martínez.
Pili Zabala nació en Tolosa en 1968 y es odóntologa. Hermana de Joxi Zabala, miembro de ETA asesinado por los GAL, ha trabajado, según ha destacado Podemos Euskadi, «por la paz y la convivencia» y ha sido «una referencia fundamental» en iniciativas como el programa del Gobierno vasco Adi-Adian o el proyecto «Hitzorduak» de Lokarri.
Podemos Euskadi también ha citado su participación en otras iniciativas como el manifiesto del colectivo Eraikiz, en el que víctimas de ETA, del GAL o de abusos policiales emplazaban a «superar bloqueos» y a que todos los partidos dijesen «al unísono que matar está y estuvo mal».
En 2015 recibió el premio Gazte Riole Model junto con Sara Buesa, hija del parlamentario socialista asesinado por ETA. Zabala, según ha apuntado Podemos Euskadi, ha desarrollado su profesión en diversos ámbitos como la docencia -es funcionaria de carrera de Formación Profesional-, en investigación y grupos de investigación forense.
Ha trabajado con el antropólogo Paco Etxeberria en la fosa de Loma de Motija y, según ha destacado Podemos Euskadi, para su candidata ha sido «fundamental» esa labor de investigación, ya que, gracias a ella, ha podido participar en la «identificación y en la construcción de la memoria y de la dignidad de numerosas personas desaparecidas».
(Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
118 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment