

La Mesa de la Asamblea de Madrid ha decidido no tramitar la comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para el 2 de febrero en la Comisión de Investigación sobre la Corrupción por el retraso de la entrega de las actas del Canal, medida adoptada por el rechazo a la misma del PP y Ciudadanos que se apoyan en un «error en la formulación» de la petición.
En este sentido, fuentes de la formación naranja explican que votar a favor de esta comparecencia supondría «violar» el criterio de los letrados de la Asamblea y que Ciudadanos respeta «la legalidad» y el «criterio» de los expertos.
Además, las mismas fuentes exponen que Ciudadanos ya registró una petición de comparecencia de Cifuentes en esta Comisión de Investigación y, por tanto, volverán a llamarla «de nuevo» y con la «forma reglamentaria» para que dé «todas las explicaciones» sobre el retraso a la hora de enviar las actas del Canal relacionadas con Lezo.
Ciudadanos “protege” a Cifuentes
Desde Podemos, el portavoz en la Comisión, Miguel Ongil, ha manifestado que, a su parecer, Ciudadanos «protege» a la Presidenta al rechazar su comparecencia. «Ciudadanos dice una cosa en público y hace otra cosa en privado que ha votado para proteger a Cifuentes. Nosotros hemos constatado con el letrado de la Comisión que las opciones eran legales y posibles, tanto la de la comparecencia en la Comisión de Presidencia como en la Comisión de Corrupción. Esto no tiene nada que ver con criterio jurídico, ha sido una decisión política en la que PP y Cs se han cerrado», ha criticado Ongil.
Por último, la socialista Encarnación Moya ha expresado que es «un día muy triste para la democracia y la transparencia en la Comunidad», teniendo en cuenta que el pasado jueves todos los grupos de la oposición «votaron a favor a de esa comparecencia en la Comisión». «Hoy se han limitado a proteger a Cifuentes y se han limitado a que no haya transparencia en esta Asamblea», ha lamentado Moya.
Asimismo, Moya ha sostenido que la formación naranja tiene que «hacérselo mirar», porque un día «ha votado a favor que de que se realice la comparecencia y «ahora en esta votación no están a favor». «No sabemos que ha hecho a Ciudadanos para cambiar de decisión», ha concluido.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.
308 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment