

El Partido Popular se desplomaría en las elecciones municipales y autonómicas de mayo en Valencia, una región que ha gobernado desde hace 20 años y donde ahora pierde apoyos ante nuevas formaciones como Podemos y Ciudadanos, según un sondeo difundido el domingo.
En la comunidad levantina, el PP sería el más votado con un 24,5 por ciento de los votos, frente al 49,3 por ciento de hace cuatro años, obteniendo los socialistas un 21 por ciento, siete puntos porcentuales menos que en 2011, según un sondeo de Metroscopia para el diario El País.
Frente a estas abruptas caídas de dos formaciones hasta ahora mayoritarias, surgen con fuerza los partidos regeneracionistas Ciudadanos, con un 17,7 por ciento, y Podemos, con un 16,9 por ciento.
La formación conservadora pasaría en la ciudad de Valencia -de la que Rita Barberá es alcaldesa desde 1991- del 52,5 por ciento de los votos al 23,5 por ciento si ahora hubiera elecciones, consiguiendo un empate técnico con Ciudadanos, que obtendría un 22 por ciento de los sufragios.
La suma de los ocho escaños que lograría el PP, según el sondeo, con los ocho del centrista Ciudadanos los dejarían a un escaño de la mayoría, lo que podría abrir la puerta de la gobernabilidad de la ciudad de Valencia a la centro-izquierda.
Pese a seguir siendo el más votado, el respaldo a formaciones como València en Comú -la marca blanca de Podemos- (18,2 por ciento), Compromís (12,2 por ciento) y EUPV/IU (6 por ciento) podría arrebatar una de las grandes alcaldías de España al PP.
Esa alianza de gobierno de centro-izquierda tendría que incluir al PSOE, que sería la cuarta fuerza con un 13,9 por ciento, o a Ciudadanos, que atrae a exvotantes del PP descontentos con la corrupción y los recortes sociales.
«Ciudadanos no es la causa de que el PP pueda perder la mitad de sus votos, es, simplemente, el receptor de un electorado hastiado que hasta ahora no encontraba alternativas», dijo el sociólogo de Metroscopia José Pablo Ferrándiz en un artículo en El País.
El sondeo está basado en 1.500 entrevistas realizadas entre el 13 y el 15 de abril.
Elecciones C. Valenciana: PP, 28 dip. PSOE, 23. C’s, 17. Podemos, 17. Compromis, 9. AC/IU, 5 http://t.co/L9zC5vX7hD pic.twitter.com/oBoPKzZEsy
— metroscopia (@metroscopia) abril 19, 2015
Ayuntamiento Valencia: PP, 8 concejales. C’s, 8. València en Comú, 6. PSOE, 5. Compromís, 4. EUPV/IU, 2. @metroscopia pic.twitter.com/LU4Cy7lSSW — metroscopia (@metroscopia) abril 19, 2015
Elecciones C. Valenciana. Valoración de líderes. Sondeo @metroscopia abril 2015 http://t.co/L9zC5vX7hD pic.twitter.com/lRaFa0Lf37
— metroscopia (@metroscopia) abril 19, 2015
(Agencias/Postdigital)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
137 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment