
La trama corrupta vinculada al Partido Popular ha recibido esta mañana su primera condena como conclusión del juicio por la pieza separada del ‘caso Gürtel’ conocida como ‘caso Fitur’, que comenzó a juzgarse en marzo de 2015 y quedó visto para sentencia un año después tras 65 sesiones.
Para Pablo Crespo la pena es de 13 años y 3 meses por los delitos de asociación ilícita (2 años y 6 meses de cárcel, multa de 11.250 euros y 7 años y seis meses de inhabilitación); tráfico de influencias (1 año de prisión y multa de 3,9 millones de euros); malversación de caudales públicos (6 años de prisión y 10 años de inhabilitación); falsedad documental (1 año y 9 meses de prisión y multa de 6.750 euros) y cohecho activo (2 años de prisión, multa de 2.400 euros y 7 años de inhabilitación).
A Jorge Guarro, que fue jefe del servicio de Promoción de la Agencia de Turismo, se le imponen 4 años de prisión y 10 de inhabilitación por malversación, así como 5 años de inhabilitación por prevaricación administrativa; mientras que Ana Grau -excoordinadora de ferias en la AVT- ha sido condenada a 3 años de prisión por falsedad documental (más 900 euros de multa y 2 años de inhabilitación especial); y por prevaricación administrativa, 4 años, tres meses y un día de inhabilitación especial. Ha sido absuelta de malversación de caudales públicos.
La sala condena además, a Francisco Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez, Cándido Herrero, Isabel Jordán, Mónica Magariños, Milagrosa Martínez, Rafael Betoret, Isaac Vidal y Jorge Guarro a indemnizar solidariamente a la Generalitat Valenciana con 272.000 euros.