

Finalmente Jaume Matas, el expresidente del Govern balear del PP, ha ingresado en prisión tras un año de dilación en el que se encontraba a la espera de recibir el indulto del Gobierno que le fue denegado hace 18 días, y desde que la Audiencia de Palma resolviera su encarcelamiento a pesar de que el Tribunal Supremo rebajó su pena de seis años de prisión a tan solo nueve meses.
El expresidente del Govern balear y exministro de Medio Ambiente Jaume Matas ha ingresado esta tarde en torno a las 16.40 horas en la prisión provincial de Segovia, situada en el barrio de Perogordo, para cumplir la pena de 9 meses de reclusión por tráfico de influencias a la que fue condenado en el marco del ‘caso Palma Arena’.
La abogada de Matas, Pilar Gómez Pavón, ha confirmado a EFE que el ingreso en prisión de su defendido ha tenido lugar esta tarde, aunque no había precisado el centro penitenciario.
Jaume Matas ha entrado en la cárcel segoviana vestido con ropa deportiva y con dos bolsas, que él mismo ha sacado del vehículo particular en el que se ha trasladado al centro penitenciario.
En julio de 2013, el Tribunal Supremo rebajó a 9 meses y 1 día de prisión la condena contra Matas en el primer caso juzgado del llamado ‘caso Palma Arena’, por beneficiar fraudulentamente con dinero público al periodista que le escribía los discursos, Antonio Alemany.
Con anterioridad, la Audiencia de Palma le había condenado a 5 años, 3 meses y 1 día en calidad de inductor por los delitos de fraude a la Administración, falsedad en documento oficial y mercantil, prevaricación y malversación, y 9 meses y 1 día de prisión por el de tráfico de influencias.
La Audiencia Provincial juzgó a Matas y Alemany, junto con el exdirector de Comunicación del Govern Joan Martorell y el empresario Miguel Romero, por falsear un concurso para pagar al periodista por escribirle discursos al presidente autonómico y compensarle además a través de una subvención a una agencia de noticias que fundó para beneficiarse de fondos públicos.
Tras la rebaja de sus condenas, la Audiencia de Palma ordenó el ingreso en prisión de Matas y Alemany y ambos solicitaron al Gobierno su indulto, lo que paralizó el encarcelamiento hasta que el pasado día 11 el Ejecutivo rechazó concederles la medida de gracia.
Entonces, el Gobierno remitió su decisión al Tribunal Supremo, último órgano judicial en fallar sobre los solicitantes, que a su vez lo envió a la Audiencia de Palma para que pusiera en marcha la ejecución de la sentencia.
La Audiencia de Palma rechazó el pasado miércoles una nueva petición de Matas para que se suspendiera la orden de encarcelamiento dictada el viernes anterior.
A su vez, la Audiencia de Madrid dio traslado a Matas para que pasara a recoger el exhorto remitido por el órgano judicial homólogo de Palma, en el que requería el ingreso en prisión en un plazo máximo de cinco días.
El expresidente, al que el Gobierno denegó el indulto total, también pidió el indulto parcial para que la pena de prisión se conmutara por una multa o trabajos a la comunidad, por lo que solicitaba la suspensión de la entrada en la cárcel hasta que el Ejecutivo se pronunciara. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
79 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment