Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • El 70% de la población española ya sufre el cambio climático: El verano actual dura 5 semanas más que en los años 80
  • Ciencia y Medio Ambiente

El 70% de la población española ya sufre el cambio climático: El verano actual dura 5 semanas más que en los años 80

Redacción 26 marzo, 2019 3 min de lectura
Comparte

Más de 32 millones de españoles, es decir, un 70% de la población, ya se están viendo afectados por las consecuencias del cambio climático, un fenómeno que está provocando un alargamiento de los veranos, acumulando años muy cálidos en la última década y provocando un aumento de la frecuencia de noches tropicales.

Así lo ponen de manifiesto los datos del Open Data Climático, una herramienta de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de acceso libre a partir del mes de abril, que ha contado con información procedente de su Banco Nacional de Datos Climatológicos y, en particular, con datos procedentes de un total de 58 observatorios.

>

Según las conclusiones de este estudio preliminar, las temperaturas medias de todas las estaciones son cada vez más elevadas, aunque el ascenso se aprecia con más claridad en primavera y, sobre todo, en verano, estación que se convierte en la más afectada por el cambio climático, pues se está volviendo más largo y más cálido.

En concreto, los datos revelan que el verano se está alargando nueve días de media por década, con lo que el verano actual abarca cinco semanas más que a comienzos de los años 80, aunque el calentamiento afecta a todas las estaciones del año.

En general, las temperaturas son más cálidas ahora entre abril y octubre, lo que confirma que esta estación comienza antes y termina después. «Es algo que todos notamos y los datos nos vienen a confirmar», subraya uno de los portavoces de la AEMET, Rubén del Campo.

>
La desertización se extiende en España

Los datos también revelan que los climas semiáridos están avanzando en España, y ocupan ya un 6% más que en el periodo 1961-1990, es decir, de unos 30.000 kilómetros cuadrados, un aumento «considerable», según otra de las portavoces de la AEMET, Beatriz Hervella.

Las zonas más afectadas son Castilla-La Mancha, el valle del Ebro y el sureste peninsular, al ser estas las más propensas a no registrar precipitaciones.

Con respecto a las temperaturas, el estudio confirma una tendencia a temperaturas más altas en España desde 1971, tanto en valores promedios como en máximas y mínimas, lo que afecta directamente a la población en lo referente al índice de mortalidad. Este resultado concuerda con el hecho de que los años más cálidos se hayan registrado en su mayoría en el siglo XXI.

>

De los 58 observatorios analizados, 37 registraron al menos cinco años desde 2011 con temperaturas medias anuales situadas dentro del 20% de las más cálidas del periodo de referencia (2011-2018).

Barcelona, el caso más extremo

Estas anomalías ponen de manifiesto que al menos cinco de los últimos ocho años en estos observatorios han sido muy cálidos, siendo el «caso más extremo» en Barcelona, donde desde 2011, la temperatura media anual se ha situado entre el 20% de las más cálidas desde este mismo año, periodo de referencia.

También, en cinco observatorios, entre ellos el de Murcia o el de Teruel, todos los años excepto uno, han exhibido un comportamiento similar, mientras que en Madrid ha sido así en cinco de los últimos ocho años.

Tags: cambio climático ciencia medio ambiente

Artículos relacionados

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas
  • Plurinacionacional

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón
4 min de lectura
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas
  • Plurinacionacional

Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón

10 noviembre, 2024
La Dana en Valencia dejó un nuevo récord histórico de lluvia en España: 184,6 litros en una hora
1 min de lectura
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

La Dana en Valencia dejó un nuevo récord histórico de lluvia en España: 184,6 litros en una hora

7 noviembre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.