

La octava edición del Feslloch, que tuvo lugar el pasado fin de semana en la localidad castellonense de Benlloch para reivindicar la música en valenciano, cierra la Gira d’Escola Valenciana con el público más numeroso de un festival que ha crecido año tras año, hasta alcanzar en 2014 la cifra de más de 10.000 asistentes.

El primer día la zona de acampada se llenó pronto de jóvenes entusiasmados por vivir tres jornadas de conciertos, actividades, buena compañía y ambiente festivo. Estas fueron sin duda las principales cualidades del festival, que en la primera jornada reunió más de 3.000 personas, gracias sobre todo a Txarango, el grupo que encabezó el cartel y consiguió completar el aforo.
El viernes en el Feslloch hubo actvidades como el estampado de camisetas o un trivial del festival, pero lo que más gustó fue la piscina, en la que los feslloqueros se refugiaban del calor. Además, no decayeron los conciertos, que continuaron con la despedida de grupos como Mugroman y Agraviats, y también con novedades que hicieron disfrutar al público. La Gossa Sorda volvía a los escenarios como plato fuerte de la noche para presentar su último disco ‘La Polseguera’. Durante esta jornada, se calcula que asistieron más de 7.000 personas al Feslloch.

El último día se completaba con diversas actividades culturales, como la proyección del documental de Pep Gimeno, Botifarra y Què ens passa valencians, o la presentación de la novela Totes les cançons parlen de tu, de Xavi Sarrià, así como once actuaciones musicales, entre las que destacaron la energía positiva de Els Catarres y el «mandanga en el tanga» fiestero de Orxata Sound System.
El coordinador de la Gira d’Escola Valenciana, Voro Golfe, afirma que el Feslloch es el acontecimiento de la organización que supera todas las expectativas y que demuestra que la vitalidad de la música en valenciano es enorme gracias a la calidad de los grupos.
Además, Golfe insiste en que la música es un lenguaje universal donde no importa el idioma, por eso a muchos grupos no les gusta que se etiquete a sus creaciones como ‘música en valenciano’, de hecho, el festival estaba repleto de castellano-parlantes. Encuentra que la principal dificultad para que los músicos valencianos traspasen fronteras está en las reivindicaciones sociales que llevan sus letras, y no en la calidad musical, ya que cuando entran en juego política y lengua la polémica crece.
El coordinador remarca la importancia de dar a conocer a los grupos que, a pesar de tener bastantes seguidores, nunca han tenido el apoyo de los medios de comunicación convencionales como fue RTVV. Respecto al cierre te la radiotelevisión autonómica, así como los recortes en educación, afirma que posiblemente son medidas que, bajo la excusa de la «eficacia y la eficiencia», escondan una intencionalidad de imponer los símbolos nacionales en todo el estado español.
No obstante, desde Escola Valenciana y el Ayuntamiento de Benlloch, hoy pueden decir que el festival que empezó con un presupuesto de 25.000 euros, este año ha alcanzado los 110.000, además de reunir en total a más de 10.000 personas. La organización seguirá en los próximos años con su objetivo de promover la música en valenciano para que esta lengua oficial tenga los mismos reconocimientos que el castellano.
more recommended stories
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
Se destapa que Ana Rosa Quintana tiene un imperio de 44 pisos turísticos
Tras posicionarse en abril en contra.
«Que solo nos escandalice cuando afecta a ricos»: la reflexión sobre el racismo del fundador de Open Arms
Que el racismo solo nos escandalice.
Pedro Almodóvar: «Estos que nos gobiernan, que son tan constitucionalistas, que miren la Constitución: tenemos derecho a esa sanidad»
El director Pedro Almodóvar ha agradecido.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
La misteriosa muerte de la actriz Sandra Mozarowky, presunta amante del rey Juan Carlos, salta al cine
Han pasado 45 años desde la.
Ferreras «trincón y esbirro total de Florentino»: este es el nuevo audio filtrado de Villarejo
El diario Crónica Libre publica nuevas.
El perdón público de Jorge Javier Vázquez a Pablo Iglesias; «siento los manipulados ataques de asquerosos tertulianos»
Jorge Javier Vázquez ha escrito una.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
Abogados Cristianos denuncian al humorista Quequé por animar al Gobierno a dinamitar el Valle de los Caídos
La Fundación Española de Abogados Cristianos.
23 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment