

El nuevo director del Festival Internacional de Benicàssim, Melvin Benn, está entusiasmado de tomar las riendas de un proyecto que perseguía hace más de una década y empeñado en recuperar el «espíritu FIB » porque para él este «juega, como mínimo, en la misma liga que el Primavera Sound o el BBK».
Benn no oculta sus ganas de trabajar no solo por devolver la estabilidad económica a la cita que este año cumple su vigésima edición, sino en conseguir que el FIB siga en la cumbre de los nombres más importantes de festivales en Europa.
También confiesa su intención de conquistar a un mayor número de asistentes españoles y sobre los nombres nacionales en el cartel, explica que «cambiará definitivamente en las próximas ediciones» y tendrán más presencia, y anuncia que quiere devolver al FIB la programación cultural y musical en los días previos al evento.
Un momento delicado para el FIB
El director británico es consciente de haber llegado al festival en un momento delicado y quizá algo tarde para tener margen de maniobra para cambiar alguna cosa.
Benn llegó a la dirección del FIB hace un mes y medio, tras materializarse la venta del 75 % de las acciones del festival a las empresas promotoras musicales británicas MCD Productions y SJM Concerts, sustituyendo así a Vince Power, que a su vez había tomado las riendas de un festival que crearon los hermanos Morán.
Viene no solo con el entusiasmo, sino con la experiencia bajo el brazo ya que además dirige otras importantes citas musicales europeas como el festival de Reading, Leeds o Latitude (Suffolk).
El FIB 2013 estuvo marcado por la incertidumbre: el montaje se retrasó debido a que la empresa matriz entró en concurso de acreedores en Reino Unido y acabó arrastrando a Maraworld, la empresa organizadora, a presentar su propio concurso.
Este año las cosas se están desarrollando con normalidad y según Benn, el personal en Madrid y Benicàssim trabaja ya libre de presión, pues los proveedores aceptaron un pago aplazado de la deuda.
La intención: “que vuelva el espíritu del FIB”
Pese a haber desembarcado tarde en el FIB , que se celebrará del 17 al 20 de julio, Benn se muestra «entusiasmado» con el cartel.Se aferra a la banda británica Kasabian como cabeza de cartel «enorme y perfecta» para este vigésimo aniversario, ya que además de estar a punto de estrenar nuevo trabajo, solo ha confirmado su presencia en dos festivales, el todopoderoso Glastombury y el FIB .
También destaca a The Libertines, porque «hace años que no tocan juntos» y además lo harán únicamente en Hyde Park en Londres y en el FIB .
Ante la decepción que muchos «fibers» han puesto de manifiesto en las redes sociales con el cartel, Benn no encuentra la razón para el descontento, y asegura que tampoco podría identificar qué es lo que querían: «Estoy orgulloso y contento con el cartel», defiende.
El FIB anunciará este sábado los detalles sobre la programación de conciertos y actividades para el miércoles 16 de julio, y Benn explica que su propósito es «que vuelva el espíritu del FIB «, el cual, obviamente, será diferente a lo que era, pero se trata de recuperar esa esencia con más actividades en el pueblo en los días previos.
El reto: recuperar al público español
Sobre el auge de los festivales en España se muestra tranquilo -«hay mercado para todos»- y califica de «estupendo» al Primavera Sound de Barcelona, aunque allí «siempre llueve y en Benicàssim, no».
«El FIB tiene su propia identidad y estamos orgullosos de ella», asevera el empresario, quien además asegura tener fuerzas y vitalidad para dar continuidad, al menos, a veinte años más de festival.
Sobre el crecimiento de festivales como el BBK en Bilbao o el Primavera Sound, Benn dice que el FIB «juega, como mínimo, en la misma liga que ellos».
De otros festivales vecinos, como el Arenal Sound de Burriana, dice que también están muy bien, pero el FIB «tiene unos estándares y un estatus únicos».
Sobre la batalla que libra el FIB en los últimos años por ganar cuota de público patrio, el empresario dice él quiere «más público de cualquier rincón del mundo», pero su empeño también se centrará en ganar españoles, los cuales, asegura, tendrán ya más presencia este año porque las ventas de abonos en España marchan «muy bien». (Agencias)
more recommended stories
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
Se destapa que Ana Rosa Quintana tiene un imperio de 44 pisos turísticos
Tras posicionarse en abril en contra.
«Que solo nos escandalice cuando afecta a ricos»: la reflexión sobre el racismo del fundador de Open Arms
Que el racismo solo nos escandalice.
Pedro Almodóvar: «Estos que nos gobiernan, que son tan constitucionalistas, que miren la Constitución: tenemos derecho a esa sanidad»
El director Pedro Almodóvar ha agradecido.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
La misteriosa muerte de la actriz Sandra Mozarowky, presunta amante del rey Juan Carlos, salta al cine
Han pasado 45 años desde la.
Ferreras «trincón y esbirro total de Florentino»: este es el nuevo audio filtrado de Villarejo
El diario Crónica Libre publica nuevas.
El perdón público de Jorge Javier Vázquez a Pablo Iglesias; «siento los manipulados ataques de asquerosos tertulianos»
Jorge Javier Vázquez ha escrito una.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
Abogados Cristianos denuncian al humorista Quequé por animar al Gobierno a dinamitar el Valle de los Caídos
La Fundación Española de Abogados Cristianos.
2 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment