

“La Policía maltrata a los detenidos de manera sistemática durante la detención, desde el momento en el que se produce la detención, durante la conducción, en los calabozos, y no solamente de forma física, no solo les golpea, sino que les veja, les insulta y les humilla”.
Estas declaraciones realizadas por una abogada del turno de oficio en el programa de Jordi Évole, Salvados, le costarán a la letrada la interposición de una querella por parte de dos sindicatos policiales –la Unión Federal de Policía (UFP) y la Unión de Guardias Civiles (UniónGC)– por, según ellos, “haber injuriado/calumniado a la totalidad de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
Durante el programa de la Sexta titulado “Cuestión de Justicia”, Évole trataba de dilucidar si realmente existe un trato judicial diferente dependiendo del nivel económico y social de los acusados, es decir, si la Justicia es igual para todos o, por el contrario, existe una Justicia para ricos y otra para pobres.
Con esa finalidad, Évole condujo el programa a modo de entrevista simultánea a tres expertos en la materia: el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, el ex fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña José María Mena y la abogada del turno de oficio Lorena Ruiz-Huerta, también activista del colectivo ‘No Somos Delito’ contra “las leyes antipersona”, es decir, la Reforma del Código Penal y la nueva Ley de Seguridad Ciudadana o Ley Mordaza que prepara el Gobierno del Partido Popular.
A propósito de unas palabras de Garzón referidas al “puñetazo en el estómago que casi hace vomitar” al ciudadano que no puede “digerir que un alto responsable de una entidad bancaria con un agujero financiero de miles de millones llegue en coche semioficial, rodeado de escoltas y salga casi saludando al personal por la puerta grande”, la abogada contrastó el modo en el que los políticos o banqueros llegan ante el juez con el modo en el que lo hace el resto de ciudadanos.
«La presunción de culpabilidad no es la misma»
“No es en absoluto igual llegar a declarar ante un juez después de dos días en calabozos y esposado, habiendo probablemente sufrido malos tratos por parte de la Policía, sin comer, sin beber y con dificultades para usar el cuarto de baño y habiendo tenido un acceso muy restringido a la asistencia letrada, que llegar en un Audi blindado, vestido de Armani, con el mejor abogado y con un auto de imputación de 227 folios. Es que la presunción de culpabilidad no es la misma”.
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment