

Activistas de Greenpeace han escalado el Faro de Moncloa este viernes al comenzar la reunión del Consejo de Ministros donde se aprobará el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, una acción para manifestar el rechazo de la organización a la «ley antiprotesta».
Y ya van casi 95 metros, 5 horas escalando porque #HoynosAmordazan en el Consejo de Ministros @greenpeace_esp pic.twitter.com/qZSCY9v3Ho
— Laura Pérez Picarzo (@laurapicarzo) julio 11, 2014
Durante su ascenso, los activistas han mostrado pancartas con el lema ‘NO a la Ley Mordaza’ para protestar contra una ley que tiene el objetivo, según la portavoz, de «sancionar la protesta pacífica» y «no tiene consenso social» ni «un argumentario coherente». Greenpeace ha elegido el Faro de Moncloa por su situación frente al Palacio de la Moncloa, donde se celebra el Consejo de Ministros.
«Desde aquí queremos enviar al Gobierno un mensaje claro contra la Ley de Seguridad Ciudadana», señala la organización en un comunicado. «Sin conocer los últimos detalles y aunque el nuevo texto pueda haber resuelto los conflictos constitucionales e irregularidades que exhibía, no ha desaparecido su esencia intencionadamente represora», sostiene.
Por su parte, el director de Greenpeace, Mario Rodríguez, ha lamentado que el secretario de Estado de Interior haya escuchado las demandas de Greenpeace, pero «haya hecho caso omiso de ellas, especialmente en lo referido a sanciones por escalar edificios y protestar en infraestructuras críticas, como centrales nucleares», según el comunicado.
#HoyNosAmordazan @greenpeace_esp escala el faro de Moncloa contra la #LeyMordaza que ha aprobado el gobierno. pic.twitter.com/Ps7G8SjWpp — 15M Huesca (@AsambleaHuesca) julio 11, 2014
La organización destaca que la ley «no parte de una demanda social, sino de un afán de control de las protestas sociales por parte del Gobierno», y advierte de que «su aplicación sancionará formas de protesta amparadas por el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica».
Asimismo, constata que la Ley de Seguridad Ciudadana «es una pieza más de un entramado de reformas legislativas dirigidas a penalizar y poner trabas a la protesta pacífica y la disidencia, en el que se encuentra también la reforma del Código Penal».
Por otro lado, critica que el Gobierno «recurra al verano para aprobar el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, tan controvertido y con tanto rechazo social», con lo que «dificulta el debate, la crítica y la respuesta ciudadana.»
En vivo/ Los activistas han sido bajados por la policía y están retenido en la base del faro http://t.co/MyMAc79JlS #HoyNosAmordazan
— Greenpeace España (@greenpeace_esp) julio 11, 2014
Acción/ 5 horas escalando. 93 m de altura y un mensaje claro NO a la ley Mordaza #HoynosAmordazan… http://t.co/BgwJzV8xYb — Greenpeace España (@greenpeace_esp) julio 11, 2014
(Agencias/Postdigital)
more recommended stories
¿Sumar y Podemos juntos evitarían el Gobierno de las derechas? La encuesta que lo asegura
Si Sumar, el proyecto liderado por.
Déficit democrático: Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias
Ninguno de los grandes partidos prevé.
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
28 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment