Activistas de Geenpeace escalan el Faro de la Moncloa contra la ley Mordaza y la policía les detiene

Activistas de Greenpeace han escalado el Faro de Moncloa este viernes al comenzar la reunión del Consejo de Ministros donde se aprobará el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, una acción para manifestar el rechazo de la organización a la «ley antiprotesta».

Durante su ascenso, los activistas han mostrado pancartas con el lema ‘NO a la Ley Mordaza’ para protestar contra una ley que tiene el objetivo, según la portavoz, de «sancionar la protesta pacífica» y «no tiene consenso social» ni «un argumentario coherente». Greenpeace ha elegido el Faro de Moncloa por su situación frente al Palacio de la Moncloa, donde se celebra el Consejo de Ministros.

«Desde aquí queremos enviar al Gobierno un mensaje claro contra la Ley de Seguridad Ciudadana», señala la organización en un comunicado. «Sin conocer los últimos detalles y aunque el nuevo texto pueda haber resuelto los conflictos constitucionales e irregularidades que exhibía, no ha desaparecido su esencia intencionadamente represora», sostiene.

Por su parte, el director de Greenpeace, Mario Rodríguez, ha lamentado que el secretario de Estado de Interior haya escuchado las demandas de Greenpeace, pero «haya hecho caso omiso de ellas, especialmente en lo referido a sanciones por escalar edificios y protestar en infraestructuras críticas, como centrales nucleares», según el comunicado.

La organización destaca que la ley «no parte de una demanda social, sino de un afán de control de las protestas sociales por parte del Gobierno», y advierte de que «su aplicación sancionará formas de protesta amparadas por el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica».

Asimismo, constata que la Ley de Seguridad Ciudadana «es una pieza más de un entramado de reformas legislativas dirigidas a penalizar y poner trabas a la protesta pacífica y la disidencia, en el que se encuentra también la reforma del Código Penal».

Por otro lado, critica que el Gobierno «recurra al verano para aprobar el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, tan controvertido y con tanto rechazo social», con lo que «dificulta el debate, la crítica y la respuesta ciudadana.»


(Agencias/Postdigital)