

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no acudirá a los tribunales tras ser citada en el Juzgado número 10 de Madrid para la admisión de la demanda de conciliación interpuesta por CCOO por sus declaraciones en las que desacreditaba, según el sindicato, a los trabajadores de atención primaria.
En una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta, el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, explicó que el presidente regional «no está obligado» a acudir a la citación, prevista para el 29 de abril, al tratarse de un caso de conciliación.
«Desde el punto de vista procesal, no hay ninguna obligación y no tiene que retractarse de nada de lo que dijo», subrayó Ossorio, que considera «legítimas» sus declaraciones.
En una entrevista radiofónica el pasado mes de diciembre, Ayuso anunció que estudiaría «a fondo» lo que ocurre en los centros de salud madrileños, «porque no en todos los casos los ciudadanos tienen que esperar, hacer cola y en algunos casos no contestan a los teléfonos, cuelgan o de repente no hay médicos».
Según Ossorio, esta citación aún no se ha recibido, pero cuando lo haga, los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid la analizarán, aunque, reiteró, la presidenta «no está obligada a comparecer».
«No comparecerá porque este acto sólo es relevante si se retracta de sus declaraciones, y porque son legales y obligatorias para un funcionario público», dijo.
Ossorio justificó estas declaraciones con las «quejas» recibidas de ciudadanos que consideran que «no han sido atendidos» en los centros de salud, «no en términos de salud, sino de asistencia a los ciudadanos», porque han tenido que «esperar indebidamente», dijo.
La obligación del gobierno regional es «analizar el funcionamiento de los servicios públicos» y si hay «deficiencias», «mejorarlos».

more recommended stories
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
Primarias en el PP de Madrid: solo se presenta Ayuso
El Comité Organizador del Congreso del.
La huelga que consiguió la jornada laboral de 8 horas: los orígenes del 1 de mayo
Este domingo, 1 de mayo, se.