

Según el informe anual de ayudas públicas elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), tan solo en el año 2012 la cantidad destinada por el Estado a ayudas al sector financiero asciende a 141.395 millones de euros de dinero público, un 68,8% más que en 2.011, año en el que ya se destinaron a la banca 83.743 millones de euros.
Estas “ayudas al sector financiero” son desglosadas en el informe en forma de “recapitalización” o inyección de capital público en las entidades bancarias (40.418 millones de euros, el 3,85% del PIB), “intervenciones de rescate de activos deteriorados” (25.533 millones de euros, el 2,43% del PIB), “garantías” o avales con los que el Estado cubre la deuda de los bancos en caso de que no puedan pagarla (71.969 millones de euros, el 6,86% del PIB) y “otras medidas de liquidez” como provisión de fondos a través de créditos emitidos por el Estado a los bancos con muy bajo interés (3.475 millones de euros 0,33% del PIB).
En total, a la banca se le ha dado el equivalente al 13,47% del Producto Interior Bruto (PIB) de España, cuya deuda pública roza ya el 100% del PIB. Además, del total de las ayudas concedidas por el Gobierno en 2012, tan solo las ayudas al sector bancario suponen el 97%, mientras que el otro 3% ha sido destinado a las llamadas “ayudas regulares”.
Dichas “ayudas regulares” son “las que no se dirigen a paliar estrictamente la crisis económica”, consistentes en ayudas sectoriales como a la agricultura, la pesca, la industria o el sector servicios, y ayudas horizontales en materia de desarrollo regional, I+D+i, medio ambiente, PYMEs, cultura, apoyo social o empleo y formación, que tan solo supusieron un desembolso de dinero público de 3.944 millones de euros, el 0,38 del PIB.
Esta partida además mantiene una trayectoria descendente respecto a 2011 (4.508 millones de euros, un 0,42% del PIB) y por debajo de los niveles de la UE-27, donde representan un 0,52% del PIB.
El informe recoge también una selección de las Resoluciones de la Comisión Europea del año 2013 relativas a casos de ayudas concedidas por las autoridades españolas, para las que la CE emite un juicio positivo o negativo, así como de las que están siendo objeto de un procedimiento de investigación formal por parte de la Unión Europea porque presentan dudas de legalidad.
Las ayudas públicas a los clubes de fútbol, investigadas
Entre las ayudas públicas investigadas destacan los incentivos otorgados por el Gobierno a las aerolíneas de los aeropuertos de Girona y de Reus, y, sobre todo, el escándalo de las ayudas a los clubes de fútbol españoles: Real Madrid, FC. Barcelona, Valencia CF, Athletic de Bilbao, Elche CF, Atlético Osasuna y Hércules CF.
Especial hincapié hace el informe sobre el caso del Real Madrid y los convenios suscritos por el Ayuntamiento con este, mediante los que se diseñaron y ejecutaron diversas operaciones inmobiliarias que reportaron amplios beneficios al club.
Según el informe, la Comisión Europea considera que “el Real Madrid parece disfrutar de una ventaja económica por el hecho de que una parcela que en el momento de su adquisición se valoró en 595.194€, trece años más tarde, en una operación para liquidar deudas mutuas con el Ayuntamiento, aparece con un valor de más de 22 millones de euros, por lo que el incremento de valor hasta 2011 sería de aproximadamente un 3.700%”. Motivos por los que la Comisión requiere explicaciones a España.
more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.
138 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment