
Esta mañana la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha presentado el informe de autoevaluación de la reforma laboral en su comparecencia a petición propia en la Comisión de Empleo en el Congreso, donde ha anunciado nuevas medidas, como la reducción drástica de los tipos de contrato de trabajo, que pasarán de 41 a sólo 5 modalidades. Los modelos de contrato que se mantienen son el indefinido, el temporal, el de relevo, el de prácticas y el contrato de formación y aprendizaje.
El Gobierno justifica la medida basándose en que la variedad de modalidades de contrato suponen “una barrera para el pequeño empresario a la hora de contratar” por el “complejo” sistema de bonificaciones existente, y ha asegurado que el plan está muy avanzado y que se entrevistará próximamente con los sindicatos.
Con respecto al balance general de la reforma laboral impuesta por el Gobierno del Partido Popular, la ministra se ha mostrado muy satisfecha con los optimistas datos incluidos en el informe de autoevaluación de la reforma, de la que aún espera que tenga efectos positivos en la economía, y considera que “sin estar bien, estamos mucho mejor que el año pasado”. Aunque ha reconocido que España aún se encuentra en recesión, ha tenido palabras críticas para quienes, según ella, “querían convertir la reforma laboral en la raíz de todos los males futuros de la economía española” con sus “visiones agoreras” de una reforma que, a día de hoy, no llega a contentar ni a los sindicatos ni a los empresarios, que continúan pidiendo despidos más baratos, sueldos más bajos y una simplificación de la negociación colectiva.