

El 18 de febrero del año pasado un bombero se negó a cortar la cadena que bloqueaba la puerta de la casa de Aurelia Rey, una octogenaria de La Coruña que iba a ser expulsada de su vivienda por adeudar dos meses de alquiler. El gesto de insumisión de este bombero le convirtió en un símbolo de la lucha contra los desahucios que los bancos han ejecutado de forma masiva a lo largo de la geografía española.
La desobediencia de este bombero fue un ejemplo para otros profesionales que también se acogieron a la objeción de conciencia para abstenerse de participar en procesos de desahucio.
Como consecuencia de su acción y agotada ya toda posibilidad de recurso por la vía administrativa, el bombero se enfrenta a una condena de 600 euros de multa por mostrar en la vía pública un cartel con el lema STOP Desahucios A Coruña, acto que el juzgado de instrucción ha considerado «alteración del orden público». Según la opinión de la plataforma Stop Desahucios, la acusación de mostrar el cartel es tan solo un pretexto de la Delegación de Gobierno para castigarle por su desobediencia de hace año y medio, la cual tuvo repercusión internacional.
“Todos sabemos que lo que molesta a Delegación de Gobierno no fue el que el bombero levantara un papel, sino que se hubiera negado a colaborar en echar de su casa a una anciana, dejando en evidencia la vergonzosa imagen del circo policial que el Partido Popular había instalado en la calle Padre Feijoo para escenificar el despliegue de violencia que están dispuestos a llevar adelante para seguir echando a familias de sus casas y regalarle estos hogares vacíos a entidades bancarias que primero estafaron a estas mismas familias”, expresa la plataforma en un comunicado.
A pesar de las muchas peticiones públicas para que el bombero coruñés no fuera represaliado -incluida la recogida de más de 100.000 firmas a través de la plataforma online Change.org-, este será juzgado mañana jueves en el Juzgado Contencioso Administrativo de La Coruña, motivo por el que Stop Desahucios ha convocado una concentración a la puerta del edificio a las once de la mañana para “hacer frente a esta estrategia de amedrantamiento social y criminalización de la solidaridad impuesta por el Partido Popular”.
La plataforma agradece también en su comunicado “la colaboración de todos los colectivos, personas particulares y profesionales de los medios de comunicación que fueron parte fundamental en la lucha contra el desahucio de Aurelia y en todos los que tuvieron lugar después” y recuerda que “la unión de fuerzas y el trabajo conjunto es el único modo de detener este sistema criminal que condena al empobrecimiento, la miseria y el miedo”.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.
197 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment