

El Pleno del Parlamento aprobó este lunes una proposición no de ley promovida por los cinco grupos (PP, PRC, PSOE, Podemos y Ciudadanos), a través de la cual Cantabria instará al Estado a regular y facilitar el acceso a tratamientos terapéuticos con cannabis y sus derivados. El debate en Cantabria sobre la regulación del acceso a este tipo de tratamientos, siempre bajo estricta indicación y supervisión médica para aquellas patologías en las que se haya demostrado eficacia, se abrió hace unas semanas después de que el portavoz del PP, Eduardo Van den Eynde, reclamase su legalización.
El diputado ‘popular’ lanzó esta petición en su perfil de una red social después de recaer por segunda vez en el cáncer y reconocer ser consumidor de cannabis para atenuar los efectos de la quimioterapia. La proposición no de ley registrada por todos los grupos, además de pedir regular y facilitar el acceso a tratamientos con cannabis, incluye regular las especificaciones legales y técnicas para el cultivo controlado de este producto y su posterior utilización medicinal con los niveles de calidad, trazabilidad y seguridad necesarias.
Igualmente, pide al Parlamento que inste al Gobierno de la Nación a establecer puntos de venta controlados, así como delimitar las redes logísticas con la seguridad necesaria, para evitar un uso fraudulento o ilegal del cannabis medicinal. La proposición no de ley también plantea establecer sistemas de evaluación de los impactos en la salud pública, en especial, de la calidad de vida de los pacientes tratados con estos tratamientos, así como crear, en el seno de la Comisión Mixta para el Estudio del problema de las Drogas, una ponencia de estudio sobre los posibles usos del cannabis.
more recommended stories
¿Sumar y Podemos juntos evitarían el Gobierno de las derechas? La encuesta que lo asegura
Si Sumar, el proyecto liderado por.
Déficit democrático: Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias
Ninguno de los grandes partidos prevé.
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.