
El cantante del grupo de música rap metal Def Con Dos es uno de los detenidos por la Guardia Civil en el marco de la ‘Operación Araña III’ en la que han sido arrestadas 19 personas acusadas de enaltecer el terrorismo en las redes sociales, han informado fuentes de la investigación. César Montaña Lehmann, cuyo nombre artístico es César Strawberry, ha sido arrestado en Madrid, aunque tras prestar declaración ha quedado en libertad.
A los detenidos se les acusa de haber publicado en las redes sociales comentarios enalteciendo atentados terroristas contra las fuerzas de seguridad, mofándose de víctimas concretas o pidiendo atentados contra jueces, empresarios o políticos. Siete de los arrestos han sido practicados en Bizkaia, tres en Álava, dos en Gipuzkoa, tres en Barcelona, una en Madrid, otra en Segovia, una en Pontevedra y otra en Valencia.
Comunicado oficial de Def con Dos
Hoy, en plena campaña electoral, he estado 4 horas privado de libertad.
He sido fichado por la Guardia Civil.
Consideran que he enaltecido y/o justificado delitos de terrorismo o que he menospreciado a sus víctimas.
Puedo ser juzgado por la Audiencia Nacional y condenado hasta con dos años de prisión.
Llevo 25 años ejerciendo una labor artística independiente en la que la crítica irónica, e incluso bufonesca, hacia el entorno sociocultural -a través de la música, novelas, prensa escrita, e intervenciones en radio y televisión- ha marcado mi trayectoria profesional y vital. Siempre he luchado por la libertad de pensamiento, enfrentándome así a un sistema que pretende que todo sea analizado desde el pensamiento único.
Un Estado que se entienda democrático debería aceptar la crítica sociopolítica, por ácida e incómoda que ésta sea, como parte del pluralismo político que la propia Constitución declara nada menos que en su artículo primero, y no señalar como enemigo político a quien piensa diferente y osa expresarlo así.
Comprendo y lamento que algunos tuits, molesten a algunas personas; al igual que entiendo que incomoden algunas letras de nuestras canciones, o que haya a quien no le guste mi ética o estética, al igual que a mí me pueden no agradar las de otras personas. Pero en modo alguno podía imaginar que el Estado iba a responder privando de libertad al disidente político que se dedica a escribir pensamientos satíricos, pues siempre había creído que, en Democracia, el pensamiento no delinque.
En todo momento he considerado que esta actividad se encontraba amparada por la libertad de expresión, pero es obvio que era una ilusión. El Gran Hermano se ha quitado la careta. ¿Orwell tenía razón? La policía del pensamiento ha venido a buscarme y puedo ser juzgado por un delito, ¿Crimental? ¿Pretenden encarcelar todo pensamiento satírico?
En Madrid, a 19 de mayo de 2015.
César Strawberry
Cantante de Def Con Dos
Animaos a ponerle una carita a cada una de éstas letras: A S C O pic.twitter.com/Xq6KQf5p4c
— César Strawberry (@CesarStrawberry) Mayo 18, 2015
¡Ay vá! Si yo voto ETA… http://t.co/5v9RMxfCk2 — César Strawberry (@CesarStrawberry) Mayo 19, 2015
Street Fighter, edición post ETA: Ortega Lara versus Eduardo Madina.
— César Strawberry (@CesarStrawberry) enero 29, 2014
En libertad
Asimismo, la abogada Ane Ituño ha afirmado que siete de los doce detenidos en Euskadi «se les ha realizado la diligencia policial, de toma de declaración ante la policía y se han negado a declarar». «Posteriormente, han sido puestos en libertad, se encuentran ya en la calle, pero seguimos sin conocer los hechos concretos que se les imputan y esto implica una merma en su garantías de derecho a la defensa», ha denunciado.
Según un comunicado del Ministerio del Interior, la ‘operación Araña III’ se extiende en seis comunidades autónomas. La ‘operación Araña I’ se desarrolló en abril de 2014 y se saldó con la detención de 21 personas, mientras la ‘Araña II’, acometida en noviembre, supuso el arresto de otras 19 y la imputación de dos más por enaltecer las acciones de ETA, pero también del terrorismo yihadista o los GRAPO.
Entre las frases que motivaron el último operativo destacaban comentarios en los que se insultaba a Mariano Rajoy, José Antonio Rubalcaba, Esperanza Aguirre, la Infanta y el Rey Felipe VI.
Búsqueda en las redes sociales
La mayor parte de los comentarios las hacían bajo otras identidades o pseudónimos por lo que fue necesaria la intervención de analistas de Información, expertos en la obtención de elementos contenidos en fuentes abiertas. Para realizar estas labores, se han apoyado en herramientas de búsqueda y análisis de la información existentes en las redes sociales de mayor implantación como twitter y facebook.
En muchos de los casos los comentarios se mandaban desde el móvil a las redes sociales por lo que los investigadores de la Guardia Civil han incautado los teléfonos a estos detenidos, que permanecerán en sede judicial. Interior recuerda que estos comentarios eran «de acceso público y, por tanto, accesible a cualquier usuario de Internet» y aseguran que en esta operación «ha sido clave la incesante colaboración ciudadana, principalmente a través del portal de Internet ‘Colabora’ de Guardia Civil y de los perfiles oficiales en redes sociales del Cuerpo».
El actual Código Penal contempla penas de hasta dos años de prisión por este delito, si bien la reciente reforma de esta ley impulsada por el Gobierno y en concreto el pacto antiyihadista pactado con el PSOE -que no entra en vigor hasta el 1 de julio- ya eleva esta pena hasta los tres años por lo que se abre la puerta a entrar en prisión pese a no contar con antecedentes.
(Agencias)