

El 25 de septiembre hará un año de la concentración “Rodea el congreso” convocada por la Coordinadora 25-S y desde el colectivo anuncian nuevas movilizaciones. Este domingo empezarán los preparativos de la manifestación convocada para el 28 de septiembre bajo el lema “Jaque al Rey”. Pretende ser una marcha por las calles de Madrid que termine frente al Palacio Real, sin descartar la posibilidad de que se acabe consolidando como una acampada. Los objetivos de la protesta son la abolición de la monarquía y denunciar su posición como la institución oficial con “menos legitimidad” del Estado.
La primera reunión organizativa para el 28S está convocada para este domingo 1 de septiembre en la Plaza de Oriente de Madrid e invitan a asistir a todos los colectivos que lo deseen. Se tratará el asunto de la posible estancia indefinida ante el Palacio Real, siempre que esta opción fuese viable. «La posibilidad de concentrarnos de forma indefinida sería una opción a valorar en función de las circunstancias y de cuántos y cuántas estuviéramos dispuestos a organizarnos para trabajar en ello», señala un comunicado difundido por la Coordinadora. Miembros de la Coordinadora afirman que el hecho de no poner «hora de finalización» a la protesta no tiene por qué significar que esta derive en una acampada, si bien han reconocido que dicha posibilidad de permanecer de forma «indefinida» en el simbólico enclave está sobre la mesa.
«Veremos en qué momento nos marchamos. A lo mejor decidimos que no haya acampada si vemos que no va a ser efectiva, pero a lo mejor sí. Hay muchas opciones», han señalado. El escenario de las protestas varía respecto al año pasado, según explica la Coordinadora 25-S en su web, con este cambio se pretende “dar un paso adelante en un proceso de empoderamiento del pueblo» y «avanzar en un auténtico proceso destituyente-constituyente» es necesario «conseguir la abolición de la monarquía», una institución que consideran «arcaica y clasista». La convocatoria para el 28S no tiene previsto comunicar por vías oficiales a la Delegación del Gobierno en Madrid su recorrido, como viene siendo habitual, a pesar de las advertencias emitidas desde Delegación del Gobierno en Madrid al respecto. Sólo se sabe que la marcha partirá el 28 a las 18.00 horas del intercambiador de Moncloa y terminará en el Palacio Real a las 19.00 horas aproximadamente para la concentración “indefinida”.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.