


A partir del día 19 de este mes de marzo, el Museo Guggenheim de Bilbao pondrá en marcha el Programa Erdu, cuyo objetivo es, según el comunicado de la entidad, el de dar una respuesta a la actual situación de crisis económica, mostrando un compromiso con las personas que se encuentran en una coyuntura social tan desfavorable como es la situación de desempleo.
El Programa Erdu –su traducción al castellano sería Programa Venir- ofrece a las personas paradas la posibilidad de acudir gratuitamente a visitar el museo Guggenheim, para lo cual el único requisito es el de hallarse en posesión de un documento oficial que acredite la condición de desempleo y presentarlo en taquilla. De este modo, el museo expenderá al usuario una tarjeta de duración anual que permitirá al titular no sólo acceder gratis a todas las exposiciones sino también recibir online información sobre todas las actividades desarrolladas por el Guggenheim.
El Museo Guggenheim se hace solidario así con las personas que, de otro modo, quedarían excluidas por motivos económicos del acceso a la cultura y el arte, poniendo su granito de arena para que el conocimiento no quede sólo al alcance de unos pocos adinerados.
La entrada en vigor de este programa coincidirá con la recién inaugurada exposición L’Art en guerre. Francia, 1937-1948: De Picasso a Dubuffet, que abrirá sus puertas el día 16 de marzo y en la que más de 500 obras de un centenar de autores, enmarcadas en la época de la II Guerra mundial y la Ocupación Nazi, mostrarán la rebelión de los artistas de entonces frente a las consignas oficiales, su resistencia y reacción contra la miseria del momento y la lucha por la libertad de expresión.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.