

Cuatro activistas de la ONG Greenpeace han sido detenidos tras haber escalado un edificio junto al Ministerio de Industria para desplegar unas pancartas en protesta contra el proyecto de Real Decreto que regula el autoconsumo eléctrico, que podría ser aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
En total, ocho activistas han protestado este jueves frente al Ministerio de Industria, cuatro de ellos desde lo alto de una torre anexa a la sede del Ministerio y perteneciente al mismo y otros cuatro frente a la puerta, según han indicado fuentes de Greenpeace.
Acción vivo/ Son 4 los activistas escaladores detenidos en acción de hoy http://t.co/gUKh1wO45J #NoalImpuestoalSol pic.twitter.com/dvrIZeEThO
— Greenpeace España (@greenpeace_esp) julio 30, 2015
Acción/ Los activistas aguantan en la fachada del Ministerio diciendo #NoalImpuestoalSol http://t.co/gUKh1wO45J pic.twitter.com/4EsebcVjVg — Greenpeace España (@greenpeace_esp) julio 30, 2015
Sin embargo, Soria «no ha querido» el panel solar e incluso les han cerrado la verja exterior. Después, ha llegado la Policía y ha detenido a la mitad de los activistas, que en estos momentos siguen en dependencias policiales.
Greenpeace recuerda que, de ser aprobado este proyecto de Real Decreto, «se obligará a los consumidores que produzcan su propia energía y estén conectados a la red a pagar un ‘impuesto al sol’ por la energía que han producido para consumo propio».
La responsable de la campaña de Energía de Greenpeace, Marina Bevacqua, ha subrayado que «el autoconsumo es una herramienta clave para la eficiencia energética, la reducción de las emisiones contaminantes, la generación de empleo y para reducir la dependencia energética que España tiene del exterior». Además, critica que este impuesto se ha establecido en base a los «intereses de las grandes eléctricas».
Asimismo, advierten de que la nueva legislación «impedirá usar este recurso para paliar el gran problema de pobreza energética que sufren más de siete millones de españoles». «Es un auténtico atropello», afirman desde Greenpeace.
Por todo ello, la ONG reclama al Ministerio de Industria que descarte el proyecto de Real Decreto y que cree una legislación «realmente favorable al desarrollo del autoconsumo que tenga en cuenta los beneficios ambientales, sociales y económicos de esta tecnología y permita garantizar una transición hacia un modelo basado en energías renovables». Mientras tanto, según aseguran desde la ONG, seguirán realizando acciones contra este proyecto.
Acción en vivo/ Continuamos en el ministerio de Industria diciendo a Soria #NoalImpuestoalSol http://t.co/gUKh1wO45J pic.twitter.com/JmDPzrTYwx
— Greenpeace España (@greenpeace_esp) julio 30, 2015
(Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
72 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment