

El eurodiputado de Podemos Pablo Echenique acusó al Partido Popular y al Partido Socialista (PSOE) de poner trabas al voto de los españoles en el extranjero para protegerse, porque saben que los emigrados les son todavía más hostiles de lo que muestran las encuestas dentro de España.
En declaraciones a Efe en París, tras participar en un acto de su plataforma política con unas 150 personas, Echenique señaló que el aumento de los procedimientos necesarios para poder votar desde hace dos años «es una maniobra electoral basada en aritmética pura».
«Saben -explicó- que poniendo más difícil el voto a los españoles emigrados, pueden obtener mejor resultado electoral y por eso lo hacen. No creo que sea solamente contra Podemos. Es una maniobra para proteger su base electoral, contra Podemos y contra otros partidos».
Insistió en que «tanto el PP como el PSOE saben que si las encuestas les van mal dentro de las fronteras de España, todavía les irían peor fuera de las fronteras y por eso les están poniendo cada día más trabas para que la gente que vive fuera de España pueda ejercer su derecho de voto».
Comparó esas maniobras con las que lleva a cabo el PP cuando modifica el número de parlamentarios autonómicos o cuando quiere cambiar también el modo de elección de los alcaldes: «lo que está haciendo son cuentas» porque «de esa manera puede proteger el chiringuito que tienen montado desde hace 40 años».
El eurodiputado contó que su desplazamiento a París responde a la atención que desde el principio Podemos ha dado a sus círculos en el exterior, que suponen más de 5.000 de los 250.000 inscritos que tiene.
«La gente de Podemos Exterior simboliza de una manera muy potente y muy significativa el cambio económico y social que ha habido en España», ya que una parte de ellos forman parte de los «exiliados económicos» que se han tenido que ir de su país «por las políticas irresponsables que han llevado a cabo nuestros dirigentes».
«A muchos de ellos -hizo notar- les gustaría volver a un país que todavía echan de menos y del que se han tenido que ir sin querer irse».
Echenique estuvo ayer en Londres y recientemente también ha mantenido encuentros con círculos de Podemos en Bélgica y Holanda.
En el encuentro con sus simpatizantes, a una pregunta sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, se resistió a mostrar una posición clara con el argumento de que «tenemos que huir de simplificaciones» y de que no hay que confundir la actitud de esos dos Gobiernos con sus pueblos.
Insistió en considerar que el actual Ejecutivo de Ucrania es «ilegítimo» y que está «participado por nazis».
Rechazó, en cualquier caso, que se le reproche a Podemos no haberse definido en algunas crisis internacionales -«es bastante injusto plantearlo de esa manera»- cuando su posicionamiento «ha sido clarísimo» sobre Gaza o sobre el Sahara.
«Podemos -argumentó- es un partido joven» y «todavía hay algunas líneas que tenemos que definir. Pero […] creo que quien no lo tiene claro es más bien en este caso la Unión Europea». (Agencias)
more recommended stories
El Congreso declara ilegal el franquismo
La ley de Memoria Democrática declarará.
La ley de memoria democrática saldrá adelante al sumar todos los partidos de izquierda más la derecha vasca
La ley de memoria democrática saldrá.
Archivada (otra vez) la causa contra Podemos; su financiación se demuestra legal de nuevo y no hay vínculos con Venezuela
El juez de la Audiencia Nacional,.
¿Quién puede pedir la nueva ayuda del Gobierno de 200 euros y cómo hay que hacerlo?
A esta partida se destinarán 540.
Nómina de Esperanza Aguirre cómo presidenta de la Comunidad de Madrid
«Os voy a contar algo que me tiene rota»: el hilo de Twitter de Beatriz Rico que demuestra el espantoso estado de la sanidad pública en Madrid
La Sanidad madrileña está siendo dinamitada.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
161 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment