
El movimiento 15-M, que en mayo de 2011 sacó a miles de personas a las calles en protesta contra la crisis económica y la clase política, y que tuvo su epicentro en la Puerta del Sol de Madrid en forma de acampada, volverá el próximo martes a esta emblemática plaza para celebrar su séptimo aniversario.
Algunos de los colectivos que surgieron entonces a raíz de esas protestas para canalizar las diferentes demandas del movimiento han vuelto a organizarse con motivo de su aniversario, y han acordado celebrar, como cada 15 de mayo, una asamblea en la Puerta del Sol, que este año estará centrada en la defensa de la libertad de expresión y la lucha contra la «represión».
ACTUACIÓN DE VALTONYC
El movimiento que protagonizaron los llamados ‘indignados’ se definió en 2011 como apartidista, y sigue haciéndolo y, por ello, no figura entre los organizadores del aniversario ningún partido, ni siquiera Podemos, que se ha autoproclamado en varias ocasiones como «heredero» del 15M y su «mejor expresión política».
«TOMA LA CALLE», COMO EN 2011
Asimismo, en los actos conmemorativos de Madrid intervendrán otros colectivos creados a raíz de las acampadas de 2011 como las asambleas 15M de diferentes barrios y pueblos y el grupo de trabajo ‘Espacio común 15M’, la orquesta ‘Solfónica’, el Tribunal Ciudadano de Justicia o los Yayoflautas. También intervendrá la Coordinadora de Pensionistas de Madrid, la Plataforma ‘Nosomosdelito’ o la Plataforma Contra la Privatización de Isabel II.
