

La Seguridad Social sumó en abril 238.436 afiliados, cifra récord para ese mes y el segundo mejor registro de toda la serie, mientras que el paro bajó en 73.890 personas hasta los 2,78 millones, niveles que no se veían desde 2008 en un mercado animado por la Semana Santa.
Según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con este avance del empleo en abril el número de afiliados medios se sitúo en un nuevo máximo de 20,6 millones.
La cifra de este mes, con una Semana Santa de elevada ocupación turística que impulso la actividad en los servicios, roza el récord de 240.636 afiliados registrados en julio de 2005, cuando se produjo la regularización extraordinaria de inmigrantes.
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha celebrado el “registro absolutamente histórico” de empleo en abril, en un arranque de año que ha calificado como “fantástico”.
En cifras ajustadas de estacionalidad y calendario, la Seguridad Social ha detallado que el número de afiliados aumentó en 128.824 en abril cerrando un cuatrimestre en el que se han sumado 420.301 ocupados, “lo que supone el mejor inicio de año de la serie histórica”.
En cuanto al número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el descenso de 73.890 en abril lleva el total de desempleados, con 2.788.370, a cifras que no se registraban desde 2008, según detalla el Ministerio de Trabajo.
“El dato nos devuelve al escenario de bonanza previo a la crisis financiera, con los registros de paro más bajos de la serie histórica”, añaden.
Más empleo en la hostelería y mínimo de paro juvenil
De vuelta a las cifras de empleo, los afiliados subieron en todos los sectores con los servicios a la cabeza, con 208.302 más.
Por actividades, tiró especialmente la hostelería, con 119.618 afiliados más, seguido del comercio, con 18.713 nuevos empleos.
También crecieron los autónomos con un alza mensual de 12.958 personas.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido en declaraciones a La Sexta que el turismo está tirando del empleo “porque es la época”, pero ha incidido en que se está dando un cambio de paradigma gracias a la reforma laboral, con creación de empleo de más valor añadido en todos los sectores
more recommended stories
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.