
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética que deroga el cargo que se imponía a los autoconsumidores por la energía generada y consumida en la propia instalación, lo que se ha venido conociendo como ‘impuesto al sol’. El Gobierno ha decidido eliminar, además, otras barreras que, a su juicio, dificultaban y desincentivaban la implantación del autoconsumo eléctrico en España.
>
>
En España, la potencia eléctrica registrada en instalaciones de autoconsumo asciende a 1.196 megavatios (MW), de los cuales 170 MW corresponden a instalaciones de fuentes de energía renovables, y sólo hay apenas algo más de un millar de autoconsumidores, frente al más de un millón que existe en Alemania. Dentro del autoconsumo con renovables, destacan las aportaciones correspondientes al aprovechamiento energético del biogás (127 MW) y la energía solar fotovoltaica (28 MW).
Impuesto a la generación eléctrica
El Gobierno ha decidido suspender durante seis meses, coincidiendo con los meses de mayor demanda eléctrica, los impuestos sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, del 7%, y de hidrocarburos para la producción eléctrica, con el fin de abaratar el precio del recibo de la luz. Según la ministra, la eliminación temporal de estos impuestos tendrá un impacto del 4% en la factura de los consumidores domésticos.
>
Bono social térmico para pagar gastos de calefacción
>
La cuantía de la ayuda dependerá de la condición de consumidor vulnerable o vulnerable severo, y de la zona climática donde esté ubicada la localidad en la que está la residencia del beneficiario. Por ejemplo, si hay un presupuesto de 100 millones de euros y el número de beneficiarios del bono eléctrico fuera de 1,5 millones a 31 de diciembre, las cuantías del bono oscilarían entre un mínimo de 25 euros para un consumidor vulnerable en zona cálida y un máximo de 130 euros para un consumidor vulnerable severo en zona muy fría.

108 comentarios en «El Congreso convalida la eliminación del ‘impuesto al sol’ y aprueba un nuevo bono social para gastos de calefacción y agua caliente»