
Jose Luis Media había ganado las elecciones en San Lucar de Barrameda, lleva siendo Alcalde desde la transición el PSOE no encajó bien la victoria y además a partir del 86 empezaría la línea dura del PSOE para intentar borrar a IU de la faz de España. Un hilo de Twitter explica como pusieron en marcha la máquina del fango.
José Luís Medina, también maestro y director de un centro de EGB, desayuna con esta noticia en prensa.
Tanto él como el teniente alcalde, Fernando Verdún, acusados de malversar fondos de empleo, y falsificación de documentos en 1979. Y una foto suya bien grande.
20-Agosto-87
José Luís Medina, también maestro y director de un centro de EGB, desayuna con esta noticia en prensa.Tanto él como el teniente alcalde, Fernando Verdún, acusados de malversar fondos de empleo, y falsificación de documentos en 1979. Y una foto suya bien grande. pic.twitter.com/viH7utbvmu
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
El alcalde niega la acusación, que se centra en parte de unos fondos de empleo en 1979, que destinó a vehículos de transporte y limpieza, que no disponía el Ayuntamiento, y sin los cuales, no se podía trabajar.
Encima, gastó sólo un 8% del 30% establecido como tope. pic.twitter.com/sIgrrLfYti
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
Sin embargo, el espectáculo sólo había hecho comenzar.
Manuel Vital, líder local del PSOE, exige explicaciones y una auditoría. Medina convoca al día siguiente un pleno extraordinario y explica que el gasto fue acordado entonces en una comisión con PSA y UCD. pic.twitter.com/kKuiPuS5WS
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
El 2 de septiembre de 1987, Medina es formalmente procesado, saliendo en telediarios y prensa nacional. El goteo mediático es incesante, dejando a pesar de sus explicaciones, una mancha difícil de borrar.
El pueblo empieza a dudar.
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
Así, el 15 de octubre, el PSOE anuncia una moción de censura contra Medina, con los votos de la derecha de AP (Alianza Popular) y CDS, «sólo si es a cambio de su alcaldía».
Una pinza como una catedral, por su alcaldía. pic.twitter.com/XhibmfH8Er
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
Y así un 18 de diciembre de 1987, se celebra el pleno de la moción de censura. El alcalde lo traslada al Cine San Agustín, ante la masiva afluencia de público.
Entre gritos, insultos y acusaciones, el PSOE logra la alcaldía tras un emotivo discurso del joven Willy Meyer (IU)
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
Nada más llegar al cargo, la primera medida del nuevo alcalde del PSOE, Manuel Vital, es duplicarse el sueldo. pic.twitter.com/WnvjKWvexx
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
José Luís Medina, libre de cargos, exige al PSOE la devolución de la alcaldía que, por cierto, nunca expulsó a sus concejales, como prometió.
El alcalde socialista se niega. Dice que la moción se le puso por su mala gestión de la alcaldía. pic.twitter.com/pX28lzo2H3
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
IU nunca volvió a gobernar desde 1987.
El PSOE de Sanlúcar, años después, protagonizó varios casos de corrupción (Terán y Sanlúcar) con malversación y sobornos.
Manuel Vital estuvo implicado, aunque absuelto, en uno de ellos. pic.twitter.com/4o2Dp88HW6
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
José Luís fue una víctima más de un sistema político corrupto, que ha ido engullendo con los años todo atisbo de honradez, honestidad y transparencia en la política de este país.
Este homenaje se lo debía. Y lo hago extensible a otros políticos que no tenían cabida en el fango.
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
Pero espero que, al menos, su historia y su memoria nos sirvan hoy como un buen motivo para ir a votar. pic.twitter.com/UL2mmYILpT
— Paco Oliva (@pacoliva82) September 29, 2019
301 comentarios en «El hilo histórico de Twitter que hace memoria sobre las cloacas: «José Luís Medina, alcalde del PCE en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), vuelve a ganar las elecciones, pero algo va a ocurrir»»