
French Junior minister for Digital Transition and Telecommunications Jean-Noel Barrot speaks during a session of questions to the government at the National Assembly, French Parliament lower house, in Paris on February 7, 2023. (Photo by Ludovic MARIN / AFP)
A partir del 25 de agosto, se aplicarán nuevas normas de censura europeas a los usuarios de plataformas digitales, en particular para luchar contra el discurso político no basado en «buenas prácticas».
>
«Twitter será expulsado de la Unión Europea si no cumple nuestras normas», declaró el lunes 29 de mayo a franceinfo Jean-Noël Barrot, ministro francés de Transición Digital y Telecomunicaciones. La red social, propiedad del multimillonario Elon Musk, acaba de anunciar que se retirará del código europeo de «buenas prácticas» contra la información desleal en línea, lanzado en 2018. Pero el ministro asegura que el gigante digital no podrá sustituirse por la nueva normativa europea, que se aplicará a partir del 25 de agosto de 2023.
En esa fecha entra en vigor la ley de servicios digitales para «obligar a las plataformas a luchar contra la desinformación». Entre otras cosas, establece la «obligación de retirar contenidos ilegales». Las plataformas que incumplan estas normas se arriesgan a multas de hasta el 6% de su facturación.
Espero que Twitter cumpla estas normas europeas antes del 25 de agosto, de lo contrario dejará de ser bienvenida en Europa». La plataforma será «expulsada de la Unión Europea en caso de reincidencia».
>
El ministro reconoce que Twitter «desempeña un papel importante en el debate público», pero «la desinformación es una de las amenazas para nuestra democracia». «No podemos correr el riesgo de que nuestro debate público se vea afectado», concluyó.