

El diario El País, que a lo largo de toda la campaña de las elecciones internas del PSOE a su secretaría general ha mostrado parcialidad hacia la candidata Susana Díaz, ha publicado en su editorial una dura crítica contra Pedro Sánchez y su victoria a manos de los militantes, donde ha mostrado una apocalíptica visión del futuro del PSOE tras primarias, llegando a tildarlo de “Brexit” y comparando la victoria de Sánchez con la de Trump, fruto de la “emoción y la indignación ciega” de sus militantes que se contrapone, según el diario, a “la razón, los argumentos y el contraste de los hechos”.
Según El País, “la victoria de Sánchez no es ajena al contexto político de la crisis de la democracia representativa, en el que se imponen con suma facilidad la demagogia, las medias o falsas verdades y las promesas de imposible cumplimiento”, sentenciando que “finalmente España ha sufrido también su momento populista”.
El resultado de las primarias socialistas españolas es para el rotativo “un riesgo de la misma naturaleza” que los corridos por el francés “a manos del radical Benoît Hamon” o al laborismo británico “dirigido por el populista Jeremy Corbyn”, considerado por algunos el Pablo Iglesias inglés, sin dejar de referirse a “la demagogia de los de abajo contra los de arriba”.
Sobre la campaña de Sánchez, El País considera que se ha basado en “dos promesas de imposible cumplimiento” con las que supuestamente habría engañado a la militancia socialista: la de intentar plantear una alternativa al PP con la composición actual de Congreso y la de “redibujar el Partido Socialista como una organización sin instancias intermedias en la que solo existe un líder, el secretario general, y los militantes”. En este último punto, El País aprovecha para recordar que “existen múltiples instancias de poder con las que es inevitable contar” en el partido a nivel territorial.
La editorial de El País aún tiene palabras para señalar que “lamentablemente, el proyecto de Sánchez, en el que no cuenta con nadie que represente el legado de 22 años de Gobierno del PSOE [como Felipe González, por ejemplo] ni ningún poder territorial significativo [Susana Sánchez, entre otros], aboca al partido a la profundización de una ya gravísima crisis interna” y a una “debacle electoral” similar a la de los partidos socialistas de Europa.
Como conclusión y negando el fuerte apoyo recibido por Sánchez en las primarias del PSOE y los datos aportados por numerosas encuestas entre votantes del PSOE, El País vaticina que “la confusión ideológica y el modelo de partido asambleario en el que se ha apoyado Sánchez fácilmente podrá desmovilizar aún más a sus votantes y alejar a los socialistas del poder”.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.