España registra el mayor número de muertes desde 1941 y el de nacimientos se desploma un 25% desde el inicio de la crisis en 2008

En España se han producido más defunciones que nacimientos por tercer año consecutivo, registrando en 2017 el número más alto de fallecimientos desde el año 1941 (desde que se tienen estadísticas) y el número más bajo de nacimientos desde el año 1999, según los datos publicados por el INE.

>
Aumento de la edad media de maternidad

El número de mujeres entre 15 y 49 años (en edad de ser madres) se redujo hasta 10,57 millones en 2017. Se mantiene así la tendencia a la baja iniciada en 2009 y que se debe a que ese rango de edades está formado por generaciones menos numerosas nacidas durante la crisis de natalidad de los 80 y primera mitad de los 90.

>
Aumenta la mortalidad

La tasa bruta de mortalidad se situó en 9,1 defunciones por cada mil habitantes, frente a 8,8del año 2016. La tasa de mortalidad infantil fue de 2,75 defunciones por cada mil nacidos vivos. Esta tasa se mantiene por debajo del umbral del 3,0 por mil desde 2013.

La esperanza de vida al nacimiento en 2017 se mantuvo en 83,1 años (mismo valor que en 2016).

Por sexo, en los hombres alcanzó los 80,4 años y en las mujeres se situó en 85,7 años. De acuerdo a las condiciones de mortalidad del momento, una persona que alcanzara los 65 años en 2017 esperaría vivir, de media, 19,1 años más si es hombre y 23,0 más si es mujer.

>
Menos matrimonios

Por otro lado, un total de 171.454 parejas contrajeron matrimonio en 2017, lo que supuso un 2,2% menos que en el año anterior. La tasa bruta de nupcialidad disminuyó una décima, hasta 3,6 matrimonios por cada mil habitantes.

Población_La edad media al matrimonio mantuvo su tendencia creciente. Alcanzó los 37,8 años para los hombres y los 35,0 años para las mujeres.

En el 17,0% de los matrimonios celebrados con cónyuges de distinto sexo, al menos uno de ellos era extranjero. Este porcentaje fue del 15,3% en 2016.

Por su parte, un 2,7% del total de matrimonios registrados en 2017 correspondieron a parejas del mismo sexo (4.606 matrimonios).