

Activistas de la ONG ecologista Greenpeace han bloqueado desde primera hora de la mañana de este lunes 1 de julio el acceso a Madrid Central desde la calle Alcalá para protestar contra la moratoria de multas ordenada por el Ayuntamiento de Madrid, bajo el lema ‘Madrid central Funciona’.
«Poniendo este freno humano en las calles de manera pacífica reclamamos al Ayuntamiento que no rebaje una medida que ha demostrado su eficacia reduciendo la contaminación a su valor más bajo en 10 años», ha indicado la organización en un comunicado, acompañado de imágenes de los activistas sentados en el suelo para impedir la entrada de coches en esta calle y con una pancarta en la que denuncian que la contaminación es la responsable de 38.000 muertes anuales.
⚠ ¡ACCIÓN! Hoy es el primer día sin multas para los infractores que entren en Madrid Central, por eso nuestros activistas han bloqueado desde primera hora de la mañana el acceso a Madrid Central desde la calle Alcalá.
👉 https://t.co/7UmSq9ZZPj#MadridCentralFunciona pic.twitter.com/F8BMmGWXPs— Greenpeace España (@greenpeace_esp) 1 de julio de 2019
Además, recuerdan que Madrid Central sigue en vigor «con o sin multas», y animan a los ciudadanos a seguir utilizando el transporte público y evitar ir al centro en coche: «Por eso hemos dejado libre el carril bus, permitiendo el paso a los autobuses y vehículos de emergencia».
El bloqueo ha comenzado a las 8 horas y ha contado con diecisiete activistas, algunos de ellos con pancartas y otros atados los unos a los otros y a su vez encadenados a un poste. Exigiendo una reunión con el nuevo alcalde de Madrid, la acción ha durado una hora y media «a la espera de una respuesta del alcalde» que «no ha llegado», hasta que los activistas han sido desalojados por la Policía.
Desde Greenpeace han asegurado que la Policía ha aplicado «algo de fuerza» a la hora de retirar a los encadenados, que han estado retenidos media hora y finalmente «se les ha puesto en libertad».
🔴 ÚLTIMA HORA #MadridCentral
La policía se lleva a la fuerza a los activistas de @greenpeace_esp de la Calle Alcalá pic.twitter.com/Lh5NKRtlLd
— puedocircular (@puedocircular) 1 de julio de 2019
Este lunes el nuevo ejecutivo municipal toma la medida de no multar a los vehículos que entren en Madrid central y durará al menos 3 meses, una decisión, que, a juicio de la ONG es «arbitraria que deja sin efectos la zona de bajas emisiones, implantada el pasado año como parte del ‘Plan A’ de calidad del aire».
Asimismo, apunta que esta moratoria sin sanciones no solo genera un «efecto llamada» para ir en coche al centro, sino que «invalida» el proceso de evaluación realizada a través de la Comisión de Seguimiento de Madrid Central.
Greenpeace lamenta que aunque el Ayuntamiento de Madrid sostiene que se está reuniendo con todos los colectivos, «a día de hoy, el alcalde todavía no ha respondido a la petición de reunión con la Plataforma en Defensa de Madrid Central».
La acción de este lunes se une a las movilizaciones puestas en marcha por la Plataforma en Defensa de Madrid Central, como la manifestación del pasado sábado exigiendo que se mantenga el proyecto, «y que continuará su actividad mientras el Ayuntamiento no aclare sus planes respecto a Madrid Central».
Por último, señala que la restricción de vehículos contaminantes es la medida «más efectiva» para frenar los niveles de contaminación en las ciudades, que «provoca 38.600 muertes prematuras en España por la exposición continua a las sustancias emitidas por el vehículo privado». Con estos datos, Greenpeace considera «prioritaria» la protección de la salud pública «por encima de cualquier otro interés».
more recommended stories
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
Sánchez convoca elecciones anticipadas ante los malos resultados del PSOE
El presidente del Gobierno ha decidido.
Bildu se confirma como la primera fuerza en votos y concejales en el conjunto de País Vasco y Navarra
EH Bildu es la fuerza más.
Ayuso arrasa en Madrid con una holgada mayoría absoluta. Podemos, el gran perdedor de la noche
Contundente victoria del PP de Isabel.
Alberto Rodríguez denuncia irregularidades con las papeletas
El candidato de Drago Verdes Canarias,.
179 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment