
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, defendió, en un encuentro con periodistas, profundos cambios en la regulación de la contratación y los convenios que supondrían una nueva reforma laboral. Rosell propugna con carácter general un contrato único con indemnización creciente y, para los jóvenes, minijobs con sueldos por debajo de convenio con la siguientes palabras: “Si a mí me dejas la legislación laboral, te la cambio en una semana”
La diferencia entre la EPA y el INE es sencillamente que la EPA contabiliza los parados que no están apuntados al registro del paro. Actualmente se considera que el número de parados asciende a casi 6 millones, aunque en los registros del INE solo constan 4.980.778, esta diferencia de un millon es la gente que no está apuntada al paro, lo expertos dan mucha mayor credibilidad a la EPA porque conocen la existencia de secotres que no tienen tanta necesidad de apuntarse a las listas del paro y porque al clcular la EPA no hace falta la voluntariedad del parado a la hora de decidir aputarse a un registro o no.
Rosell, después de hacer una crítica con gran vehemencia contra la EPA y defender el INE, al ser preguntado por la gente que no estaba apuntada al INE respondió que “hay muy pocos” parados que no se apunten, y para apoyar esa información sentenció que “hay quienes no tienen intención de trabajar y se apuntan, como los amos y amas de casa cuando en la crisis han visto que hay posibilidad de obtener alguna cosa por estar apuntados”, poniendo así en entredicho la fiabilidad de l registro del INE después de haberlo defendido durante todas su intervención, ya que precisamente la EPA sí tiene en cuenta esto.
278 comentarios en «El presidente de la patronal Juan Rosell :»los seis millones de parados no es verdad»»