

La Mesa por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha convocado a la ciudadanía a acudir a la Puerta del Sol de Madrid a las 12:00 horas del sábado 13 de noviembre para exigir a los grupos parlamentarios que incluyan una enmienda a la Constitución para garantizar las pensiones. La marcha, que atravesará varias calles del centro de Madrid (Carretas, Jacinto Benavente, Atocha) finalizará en la Plaza del Museo Reina Sofía, donde se leerá un manifiesto en el que se pide la «prohibición expresa» de que cualquier gobierno pueda «recortar o privatizar, total o parcialmente» el Sistema Público de Pensiones y que «se incluya como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones públicas».
«Este sábado a las 12:00 horas en la Puerta del Sol nos reuniremos personas que defienden alternativas muy diferentes a las pensiones, o a la reforma que se está negociando y elaborando, pero nos une lo mismo, queremos proteger las pensiones en la Constitución», dijo la MERP.
A la marcha se sumaron también 400 organizaciones y más de 150 personalidades del mundo de la política (el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, entre otros), la justicia (el ex juez Baltasar Garzón y el ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo), la interpretación (actores como José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba o Paco León), el periodismo (Fernando Berlín o Joana Bonet), la música (Joan Manuel Serrat o Miguel Ríos), la cultura (escritores como Javier Cercas o Rosa Montero) o el activismo (Miren Etxezarreta o Pamela Palenciano).
more recommended stories
¿Sumar y Podemos juntos evitarían el Gobierno de las derechas? La encuesta que lo asegura
Si Sumar, el proyecto liderado por.
Déficit democrático: Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias
Ninguno de los grandes partidos prevé.
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.