La Mesa por el Blindaje de las Pensiones se manifiesta este sábado en defensa del sistema público

La Mesa por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha convocado a la ciudadanía a acudir a la Puerta del Sol de Madrid a las 12:00 horas del sábado 13 de noviembre para exigir a los grupos parlamentarios que incluyan una enmienda a la Constitución para garantizar las pensiones. La marcha, que atravesará varias calles del centro de Madrid (Carretas, Jacinto Benavente, Atocha) finalizará en la Plaza del Museo Reina Sofía, donde se leerá un manifiesto en el que se pide la «prohibición expresa» de que cualquier gobierno pueda «recortar o privatizar, total o parcialmente» el Sistema Público de Pensiones y que «se incluya como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones públicas».

>

«Este sábado a las 12:00 horas en la Puerta del Sol nos reuniremos personas que defienden alternativas muy diferentes a las pensiones, o a la reforma que se está negociando y elaborando, pero nos une lo mismo, queremos proteger las pensiones en la Constitución», dijo la MERP.

A la marcha se sumaron también 400 organizaciones y más de 150 personalidades del mundo de la política (el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, entre otros), la justicia (el ex juez Baltasar Garzón y el ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo), la interpretación (actores como José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba o Paco León), el periodismo (Fernando Berlín o Joana Bonet), la música (Joan Manuel Serrat o Miguel Ríos), la cultura (escritores como Javier Cercas o Rosa Montero) o el activismo (Miren Etxezarreta o Pamela Palenciano).