
El Gran Wyoming entrevista a Iñaki Gabilondo a través de una videollamada en El Intermedio. Ambos, desde sus respectivas casas, charlan sobre la grave situación que vive el mundo por el coronavirus.
El periodista afirma que, tras esta crisis, todos saldremos cambiados: «No vamos a estar como estábamos y van a cambiar muchas cosas». «Cambiamos personalmente, pero también cambiará la sociedad y la política», insiste.
Además, Gabilondo señala que «va a ser difícil determinar el momento exacto del cierre, por lo que «entraremos progresivamente en la realidad». Por eso, el periodista destaca la moraleja que encuentra a lo sucedido: «A ver si nos damos cuenta de que regatear en Sanidad pública y en Ciencia e Investigación es un suicidio, si no lo aprendemos con esto no sé cómo lo haremos».
«Deberíamos aprender con esta situación quiénes son los verdaderos héroes de una sociedad», resalta el periodista, que «en vez de alabar a el tipo de gente que alabamos, deberíamos empezar a reconocer las actividades que deben ser cuidadas por la sociedad».

Pero sin duda la crisis sanitaria que atraviesa nuestro país nos dejará un legado que analizar. Sobre el futuro, el periodista asegura que «se pasará la factura de los errores»: «La gente los está viendo con dolor y cuando acabe esto además habrá una sacudida económica».
Si de algo no hay duda, destaca Gabilondo, es de que «lo que piensan los chicos de 15 años» sobre esta crisis «puede cambiar paradigmas». En esta parte de la entrevista puedes ver el análisis político del periodista sobre la pandemia:
145 comentarios en «La moraleja de Iñaki Gabilondo sobre el coronavirus: «Si esto no nos enseña a que regatear en Sanidad pública y en Ciencia es un suicidio, no sé qué lo hará»»