

La CISAC lleva más de un año con el tema, a raíz de, como recordó hoy, «denuncias interpuestas y que son motivo de gran preocupación», incluyendo «el trato discriminatorio de titulares de derechos y la aplicación de procedimientos de reparto de manera no equitativa».
Como parte de esa revisión, la CISAC había retirado en marzo de 2018 a la SGAE del consejo directivo de la organización, de forma preventiva, para evitar un potencial conflicto de intereses durante las investigaciones.
Varios meses después, el 4 de diciembre, el consejo directivo de la CISAC dio un nuevo paso e inició un «procedimiento sancionador» que podría desembocar en la expulsión de la SGAE de la organización, paso dado hoy y que estará vigente por un año.
Las quejas contra la SGAE se refieren al supuesto favoritismo hacia algunos sus miembros y el fraude en el cobro de derechos de autor de piezas musicales emitidas en televisión, una práctica que llegó a conocerse en España como «la rueda».
Este proceso coincidió también con las pesquisas realizadas por la Audiencia Nacional y la posibilidad de que la institución sea intervenida por el Ministerio de Cultura de España.
Ya desde el mes pasado había trascendido que la dirección de la CISAC recomendaría la expulsión de la SGAE en la Asamblea General de la organización mundial programada para hoy en Tokio, y al final ha ocurrido así.
«La CISAC lleva trabajando muchos meses con la SGAE a raíz de las denuncias interpuestas y que son motivo de gran preocupación en relación con las actividades de la entidad», dice el comunicado difundido hoy.
La decisión de expulsar temporalmente a la entidad española «podrá ajustarse o levantarse en cualquier momento», siempre que la dirección de la CISAC «considere que se ha logrado el suficiente progreso por aplicar los requerimientos» hechos.
Los tiempos no han sido favorables para la nueva dirección de la SGAE, que encabezó desde el 27 de febrero pasado la soprano Pilar Jurado después de cuatro meses de mandato del gaitero José Ángel Hevia, destituido por la dirección de la entidad.
La SGAE, ya con la nueva dirección al frente, aprobó el 8 de mayo unos nuevos estatutos, que respondían a las exigencias impuestas por la nueva Ley de Propiedad Legal, pero que quedaron pendientes de ratificar en la Asamblea General de la SGAE del 24 de junio.
La CISAC, al dar a conocer hoy su decisión, celebró los «avances positivos llevados a cabo recientemente para mejorar la situación».
Pero, a la vez, cree que la entidad necesita «soluciones que sean realmente duraderas» y se aprueben en la Asamblea General de la SGAE.
«Ello reforzaría la posición de la Dirección de la SGAE y convencería a los titulares de derechos de autor españoles y a la comunidad autoral internacional sobre la veracidad del compromiso de la SGAE con la reforma», dice el comunicado final.
Al reaccionar ante la decisión de hoy, Jurado se hizo eco de los «esfuerzos» de la entidad para introducir los cambios queridos y poder dejar atrás «esta situación», según declaraciones suyas recogidas en un comunicado de la SGAE.
«La CISAC da la oportunidad de decidir sobre nuestro futuro», añadió.
La entidad española considera que los términos de la suspensión temporal representa un «voto de confianza a la gestión realizada en los últimos dos meses» por la dirección de la entidad.
Aunque la organización ha votado la exclusión temporal de la SGAE, «confía la duración de la medida a los resultados de la Asamblea General convocada para el 24 de junio y su gestión posterior», dice la nota de la sociedad española.
more recommended stories
El Congreso declara ilegal el franquismo
La ley de Memoria Democrática declarará.
La ley de memoria democrática saldrá adelante al sumar todos los partidos de izquierda más la derecha vasca
La ley de memoria democrática saldrá.
Archivada (otra vez) la causa contra Podemos; su financiación se demuestra legal de nuevo y no hay vínculos con Venezuela
El juez de la Audiencia Nacional,.
¿Quién puede pedir la nueva ayuda del Gobierno de 200 euros y cómo hay que hacerlo?
A esta partida se destinarán 540.
Nómina de Esperanza Aguirre cómo presidenta de la Comunidad de Madrid
«Os voy a contar algo que me tiene rota»: el hilo de Twitter de Beatriz Rico que demuestra el espantoso estado de la sanidad pública en Madrid
La Sanidad madrileña está siendo dinamitada.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
130 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment