
Lo llamaban «limosna vitalicia», «medida comunista», «auténtica broma», «paguita» «solución venezolana». Es lo que opinaban sobre una renta mínima vital que ya ha defendido hasta el vicepresidente del Banco Central Europeo y exministro español Luis de Guindos.
Ríete tú de la “veleta naranja” 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 pic.twitter.com/ceuHrOmkJe
— Protestona 😷 (@protestona1) May 25, 2020
El propio Abascal llegó a llamar al Papa Francisco «ciudadano Bergoglio» por sumarse a las voces que piden ese tipo de medidas.
QUÉ ES LA RENTA MÍNIMA VITAL
La Renta Mínima Vital o Ingreso Mínimo Vital es una renta básica promovida por el Gobierno y dirigida a los hogares en una situación de «pobreza severa», que cifran en un 20%.
En España hay 1,1 millones de hogares con todos sus miembros en paro, y casi 600.000 que no tienen ningún tipo de ingreso, según la Encuesta de Población Activa.
QUIÉN PODRÁ SOLICITAR LA RENTA MÍNIMA VITAL
El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda dirigida a «hogares» no a personas. Según el borrador de la renta mínima, al que ha accedido EL MUNDO, los requisitos fundamentales para acceder al ingreso mínimo vital serán la renta y la búsqueda de empleo.