
Los jubilados y pensionistas han vuelto a salir a las calles de Madrid al grito de «pensiones dignas» en protesta por la subida del 0,25%, que consideran insuficiente, y por un sistema que garantice el futuro de las pensiones y el mantenimiento de su poder adquisitivo.
EL IPC PARA REVALORIZAR LAS PENSIONES
En la marcha se han escuchado proclamas contra el Gobierno y se han podido ver numerosas pancartas que pedían «blindar las pensiones por ley». Álvarez ha remarcado que el objetivo fundamental es «derogar la reforma Rajoy 2013» y establecer el IPC como índice para la revalorización de las pensiones.
«España es un país donde los beneficios empresariales crecen al 5,6%, los salarios al 1,4% y las pensiones al 0,25%. Por tanto, un país que cada año es un poco más desigual que el año anterior y que requiere una rectificación profunda de las políticas», ha declarado el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo.
A falta de una aprobación formal de los PGE de 2018, los sindicatos ven «imprescindible» avanzar en una negociación «que acabe con los gastos de la Seguridad Social que pagamos los cotizantes y que no nos corresponden, las subvenciones a las empresas por contratación y las pensiones no contributivas».
140 comentarios en «Los pensionistas llenan de nuevo las calles al grito de «pensiones dignas»»