

Más País-Equo ha registrado este viernes en el Congreso sus enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 reclamando, entre otras medidas, un permiso menstrual de ocho horas mensuales y la creación de una oficina del defensor del pueblo para las generaciones futuras.
Son sólo dos de las más de 200 enmiendas que el partido liderado por Íñigo Errejón ha presentado para mejorar las cuentas del próximo año y que este jueves han pasado su primer examen en el Congreso.
Entre las propuestas más innovadoras que Más País-Equo ha puesto sobre la mesa en nombre de un presupuesto «verde» y «justo» está la que pretende dar a las mujeres el derecho a ocho horas de permiso menstrual al mes o su parte proporcional por días no cumplidos.
En este ámbito, también sugiere aplicar un IVA superreducido (al 4%) a todos los productos de higiene menstrual.
Pero además, y para que las generaciones futuras tengan el mismo derecho que las actuales a vivir en un planeta «lleno de recursos», propone la creación de una oficina del defensor del pueblo para las generaciones futuras.
En esta línea, también incluye en sus enmiendas el compromiso de España de alcanzar el 100% de electricidad renovable en 2035 para combatir la crisis climática, cuidar el Planeta y reducir la factura energética.
Más País-Equo, que cuenta con dos diputados en el Congreso, también pide que se incremente el número de psicólogos en la sanidad pública y que se ponga en marcha un plan nacional de prevención de la salud mental en los centros de enseñanza secundaria.
También destacan la necesidad de impulsar una red de trenes nocturnos de alta velocidad entre España y el resto de Europa como alternativa al transporte aéreo, como política de lucha contra el cambio climático, y de invertir 26 millones de euros para mejorar la red de trenes de cercanías.
También sugiere la creación de una nueva agencia estatal de auditoría de algoritmos para garantizar que no hay discriminación por orientación sexual, género, raza o situación económica, así como un observatorio nacional contra la violencia LGTBIfóbica, con un servicio de asesoramiento y apoyo las 24 horas del día.
more recommended stories
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
El hilarante tuit de Jorge Javier Vazquez a quienes le critican por «comunista»
El escritor, presentador, actor y productor.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
Bolaños afirma que Feijóo «no es de fiar» y «miente» porque no cumple lo que firma el PP
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños,.
Podemos exige cambiar la ley para evitar el secuestro de la judicatura por parte del PP
El diputado Javier Sánchez Serna, uno.
El consejo que dio Julio Anguita a Rufián días antes de morir
Preguntado por si “la evolución física.
Este es el vídeo que está intentando Ayuso que desaparezca
Este es el vídeo que Ayuso.
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.