

Miles de personas salieron ayer tarde a las calles del centro de Madrid para pedir «Pan, trabajo, techo y dignidad» en una marcha que ha transcurrió sin incidentes desde la glorieta de Atocha hasta la céntrica Puerta del Sol.
Desarrollo sin incidentes
Las llamadas Marchas por la Dignidad han arrancado pasadas las 17:00 horas desde Atocha procedentes de varios puntos de Madrid organizadas en nueve columnas, pese a la amenaza de lluvia que planeaba sobre la capital.
En el camino, en concreto en la plaza de Cibeles, se han unido a la marcha otras columnas procedentes de la zona norte de la comunidad para partir todas juntas hacia la Puerta del Sol por la calle de Alcalá.
Así esta Sol #Marchas29N #MarchasDeLaDignidad pic.twitter.com/Bg8M88Z4Xx
— mariela (@marirobidani) noviembre 29, 2014
«Varios colectivos sociales»
Entre los manifestantes se encontraban varios colectivos sociales, así como afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de varias empresas, desahucios o la causa de los niños robados, entre otros. También se encontraban representantes de los sindicatos CC.OO. y UGT de Madrid, que han organizado una jornada de manifestación bajo el lema «Dignidad y derechos» frente a las políticas económicas y sociales.
Antes de la manifestación, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha subrayado en declaraciones a los periodistas que desde su partido apoyan las movilizaciones porque el derecho al pan, al techo y al trabajo digno están recogidos en la Constitución. Además ha expresado su convencimiento de que las movilizaciones continuarán hasta que haya un Gobierno en España «sensible» que cumpla con lo que promulga la Carta Magna y ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque «lleva mucho tiempo» sin ir «a las colas del paro» y «a los comedores sociales».
«Violencia es robar casa y pan»
Durante la marcha, los manifestantes, entre los que se encontraban personas de todas las edades acompañadas muchas de ellas de sus hijos o sus mascotas, han proferido consignas como «¡Qué viva la lucha de la clase obrera!» «¡Gobiernos dimisión, corruptos a prisión» y han portado pancartas en las que se podía leer «Le llaman democracia y no lo es», «No al pago de la deuda ilegítima» o «Violencia es robar casa y pan». Una de las asistentes, Carla, de 26 años, ha asegurado a Efe que salía a la calle porque «es el momento de recuperar el país». «Se han cargado los recursos públicos, el empleo, están expulsando a los jóvenes de las universidades y así es imposible construir un proyecto de vida. Obligan a los jóvenes a irse del país y los jóvenes lo que queremos es quedarnos», ha lamentado. Otra de las participantes de la marcha, Luz, de 88 años, ha afirmado a Efe que acudía por «la dignidad de todos» y ha reivindicado «la libertad y la igualdad» porque «no la hay»; «los políticos no se pueden llamar políticos, son traficantes y se quedan con lo que pueden», ha subrayado.
No vemos a ningún célebre de @ahorapodemos en la cabeza de pancarta #29N #Marchas29N pic.twitter.com/oM5qiM3emO — La Nueve (@La9deAnon) noviembre 29, 2014
«Temas a favor de la libertad»
Una vez en la Puerta del Sol, los manifestantes han sido recibidos con los acordes de la Orquesta y Coro Solfónica del 15M, que han interpretado sobre un escenario varios temas a favor de la libertad, la democracia «real», del aborto y en contra de los recortes, el Gobierno del PP y de la corrupción.
Acto seguido, uno de los organizadores de la marcha ha leído un manifiesto en el que los convocantes aseguran que «ante una situación límite» y de «emergencia social» hay que dar una «respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía, y los pueblos».
«Seguimos exigiendo que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan y colaboran con las políticas de la Troika», apuntaba el comunicado.
La manifestación de este sábado pone fin a una semana de lucha en la que se han producido diversas concentraciones por el empleo digno, por una renta básica, por los servicios públicos y de calidad, por el derecho a la vivienda y la dación en pago o por las libertades democráticas.
more recommended stories
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
158 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment