
Este período de encierro impuesto puede ser una oportunidad para estrechar lazos familiares y pasar tiempo de calidad con los nuestros. Sin embargo no todos los hogares son zonas seguras para los miembros de la familia.
Hay cientos de mujeres, sino miles que tendrán que pasar esta dura temporada de encierro y aislamiento con su agresor, con el repunte de estrés, ansiedad y peligro que eso supone.
Las organizaciones feministas españolas y otras instituciones están haciendo circular un número de teléfono para que las afectadas puedan informar de su situación y recibir ayuda.
Llamar al 900 100 009 o al #016 para reportar tu situación. El #016 está disponible durante las 24 horas del día. Por otra parte, los horarios de atención del 900 100 009 son algo más restringidos de momento, y abrirán solo de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Se contempla la opción de ampliar el horario dada la situación excepcional. Se pueden seguir las últimas actualizaciones aquí (https://twitter.com/CIMTM)
Estos números son gratuitos y no dejan ninguna entrada en el registro de llamadas del móvil. Si estás afectada por esta situación y no puedes acceder al teléfono por tu cuenta trata de comunicarte con tus vecinos para que te ayuden a salir de esta desagradable situación.
IMPORTANTE DIFUSIÓN:
El 900 100 009 NO ES UN TELÉFONO 24 HORAS
SU HORARIO DURANTE ESTE #EstadoDeAlarma SERÁ DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 17:00
❗❗Para atención 24 horas: 016
Seguimos trabajando por mejorar nuestros recursos en estos días difíciles. Gracias por la solidaridad https://t.co/OYBxnyS7KL
— Comisión de Malos Tratos a Mujeres (@CIMTM) March 15, 2020
Si sufres #ViolenciaMachista y estás aislada en casa con el agresor llama al 900 100 009 vía @CIMTM #Covid_19 pic.twitter.com/VgPJHpMuAM
— Nuria Coronado (@NuriaCSopena) March 14, 2020
Igualmente, si crees que alguna vecina o amiga está en una situación de riesgo debes de llamar al 112 para avisar a las autoridades competentes para que puedan intervenir en el domicilio afectado.
Difundir está información es de vital importancia, ya que los confinamientos prolongados con el agresor pueden desembocar en situaciones de maltrato y aislamiento muy graves. La sensibilización y difusión de esta información entre tus contactos es vital, se necesita que las mujeres en riesgo conozcan este recurso y lo utilicen de ser necesario.
Durante la crisis del COVID-19 en China se registró un aumento en el número de casos de violencia de género (https://www.elmundo.es/papel/historias/2020/03/08/5e64bd95fc6c8345668b4662.html) y de divorcios. Por ese motivo es fundamental ser consciente de las implicaciones secundarias del confinamiento y ayudar a aquellas personas que más lo necesitan y que se encuentran desamparadas.
Difunde, puedes salvar vidas.
Si estás #encerrada en casa por el #Coronavirus con tu #maltratador y necesitas #ayuda, puedes llamar al #016, que sigue funcionando.
No queda registrado en la factura así que no debes preocuparte por si se entera de que has llamado.
CUÍDATE, POR FAVOR
900 100 009
74 comentarios en «Miles de mujeres atrapadas con su maltratador: teléfono de apoyo a víctimas, difusión»