
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó de «muy preocupante» el incremento de los precios de los alimentos en febrero en varios productos básicos, como la fruta fresca (3,8%), las legumbres secas o en conserva (3,1%) y, sobre todo, los alimentos infantiles, cuyo precio aumentó un 5%, según un comunicado.
La organización destacó el aumento de otros productos básicos como la leche entera (1,9%), la leche desnatada (1,6%), el pescado congelado (1,3%), el pan (1,1%) y el queso (1,1%). También llamó la atención sobre los extraordinarios aumentos de salsas y condimentos (5,2%), agua mineral (5,1%) y platos preparados (4,5%).
Por otro lado, durante el mes de febrero se produjeron importantes descensos en los precios del pescado fresco, que cayó un 7,1%, y de la carne de ovino (-5,2%), aunque ambos habían experimentado importantes subidas en los meses anteriores.
La OCU advirtió que estos aumentos no afectaban a todas las regiones por igual. Así, entre las que más sufrieron la subida de precios en febrero fueron Aragón (1%), Castilla-La Mancha (1%), Navarra (0,9%), Andalucía (0,9%) y Comunidad Valenciana (0,9%), mientras que se notaron algo menos en Madrid (0,6%), Galicia (0,7%), Canarias (0,7%), Cantabria (0,7%), Ceuta (0,7%) y Melilla (0,7%).
