Organizaciones internacionales ecologistas denunciarán a PP y Vox en el parlamento europeo por su desprecio al ecosistema de Doñana

Las organizaciones conservacionistas WWF y Ecologistas en Acción advirtieron este miércoles de que insistirán en denunciar ante la Unión Europea todo lo relacionado con la propuesta de ley de reordenación de regadíos de la Corona Norte de Doñana, que se está tramitando en el Parlamento.

>

En un comunicado, WWF asegura que informará a la Comisión Europea y a las autoridades internacionales de «este nuevo paso», que supone una clara violación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Además, empeorará el delicado estado de conservación en el que se encuentra Doñana.

>

La organización ha lamentado que sólo dos días después de que científicos de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) denunciaran la crítica situación de este Patrimonio de la Humanidad en un demoledor informe al Consejo de Participación de Doñana, el PP y Vox sigan adelante con su intención de aprobar el proyecto de ley, que «ignora la ciencia y la legalidad».

Han recordado que los juristas del Parlamento andaluz no encuentran que la tramitación de esta ley sea una medida razonable y proporcionada para abordar la modificación del Plan de la Fresa, y que la Comisión Europea ha advertido de que, de prosperar su tramitación, supondría una «violación flagrante» de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que condenó a España.
Ecologistas en Acción considera que se está vulnerando la conservación de Doñana en favor de intereses económicos.
Por su parte, Ecologistas en Acción considera que «el interés público superior de Doñana es sistemáticamente vulnerado y subordinado a intereses económicos contrarios a dicho interés y a los valores socioeconómicos compatibles con su conservación».

>

Por ello, han señalado que acudirán a las máximas instancias capaces de proteger sus valores e integridad, como la UNESCO y la Comisión Europea, para salvaguardar sus recursos naturales y su biodiversidad, que en definitiva sustentan y aseguran un futuro de arraigo y bienestar para los habitantes de la comarca.

Ambas organizaciones consideran esta propuesta «electoralista, miope e irresponsable».