
Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se ha publicado una revalorización de las pensiones inferior al aumento del precio de los medicamentos que los pensionistas han de pagar, ya que las pensiones se hayan desvinculadas del Índice de Precios al Consumo (IPC), pero no así el coste de los fármacos, que sí se ven afectados por este indicador.
La revalorización de las pensiones para 2014 será tan sólo del 0,25%, inferior a la subida del IPC o aumento de los precios, mientras que el tope mensual para el coste de los medicamentos subirá hasta el 1,5% a partir del 1 de enero de 2014.
De esta manera, los pensionistas con una renta por debajo de los 18.000 euros anuales verán incrementar el precio máximo que pagan por sus tratamientos hasta 8,26 euros al mes, quienes tengan rentas entre los 18.000 y los 100.000 euros pagarán un máximo de 18,59 euros, y aquellos cuyas rentas sean superiores a los 100.000 euros llegarán hasta los 62 euros mensuales.
115 comentarios en «Los pensionistas tendrán que pagar más por sus medicamentos en 2014»