“Oxi”: los griegos plantan cara y dicen rotundamente “No” a las imposiciones de la troika en referéndum

Con un resultado rotundo en el referéndum celebrado este domingo en Grecia para dar al pueblo la oportunidad de decidir sobre su futuro en relación a la crisis de la deuda, finalmente el coraje ha vencido al miedo de los griegos, que se han negado democráticamente a las exigencias de austeridad de la troika, formada por sus acreedores: el FMI, el BCE y la Comisión Europea, y calificadas por el primer ministro Tsipras de “inaceptables”.

OXICon más del 60% de los votos para el “No” y una participación cercana al 70%, los griegos respondían hoy a la siguiente pregunta única sobre dos de los textos elaborados por la troika: “¿Debe ser aceptado el borrador para un acuerdo de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, presentado el 25 de junio y que está formado por dos partes, resumidas en una sola propuesta?.El primer documento lleva por título ‘Reformas para completar del actual programa y más allá’ y el segundo ‘Análisis preliminar de sostenibilidad de la deuda'».

El resultado del referéndum sitúa al Gobierno heleno en una posición de fuerza, respaldado por la legitimidad de las urnas, para renegociar otras condiciones con la troika para alcanzar un acuerdo mejor que el que se le imponía. La intención de Tsipras es actuar ahora con la máxima rapidez y se prevé que lance inminentemente una contraoferta de carácter urgente a sus acreedores, según apunta la agencia Reuters. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, se reunirá esta misma noche con la Asociación Nacional de Bancos griega y fuentes del Ejecutivo señalan que el primer contacto con las autoridades europeas podría tener lugar esta misma noche.

Miles de griegos ha acudido a la plaza Syntagma frente al parlamento heleno, a celebrar la victoria del «No» en una jornada histórica para la democracia.



El referéndum «era la única forma de salir de la crisis», afirmaba este domingo el ministro de Reforma de la Administración de Grecia, George Katrougalos. «Hemos perdido una cuarta parte de nuestro PIB, la mitad de nuestra población está rozando el umbral de la pobreza y aproximadamente una tercera parte de los griegos está desempleado o en el extranjero», enumeraba el ministro griego antes de conocerse los resultados oficiales.

En cuanto al principal partido de la oposición, Nueva Democracia, que pedía el voto para el “Sí” de los griegos, se enfrenta a una debacle interna por su fracaso en el referéndum, que ha comenzado con la dimisión de su líder Antonis Samaras.