

Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado en niveles muy peligrosos para la salud, lo que provoca 7 millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas con la polución, según ha informado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera la contaminación ambiental como “el mayor desafío para salud pública mundial”, ya que afecta al 92% de la población del planeta.
La OMS considera que la contaminación es un factor de riesgo esencial en muchas enfermedades no transmisibles, y está directamente relacionada con un 24% de las defunciones por dolencias cardíacas; un 25% de los decesos por apoplejías; un 43% de los fallecimientos por obstrucción de las vías respiratorias; y un 29% de los óbitos por cáncer de pulmón.
En total, la OMS estima que 7 millones de personas mueren anualmente por causas directamente relacionadas con la contaminación externa o interna. La polución ambiental causó la muerte de 4,2 millones de personas en 2016, mientras que la contaminación interior del hogar estuvo directamente relacionada con 3,8 millones.
La suma de estos fallecimientos es de 8 millones, dado que la OMS estima que un millón se debieron por inhalación de aire contaminado tanto en el hogar como en el exterior.
El 90% de las muertes se dan en países de bajos y medianos ingresos, especialmente en Asia, África y Oriente Medio, con niveles que exceden en muchos casos cinco veces los establecidos por la OMS, aunque es un problema global que afecta a todo el planeta, incluyendo algunas áreas de países ricos de Europa y América.
«Lo más dramático es que las cifras se han estabilizado. Que a pesar de los progresos logrados y de los esfuerzos en marcha, todavía la inmensa mayoría de la población mundial respira aire contaminado en unos niveles muy peligrosos para la salud», denunció en teleconferencia la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira.
Las estadísticas muestran también que los lugares en que los niveles de polución del aire son más altos se hallan en Oriente Medio, en el norte del África y en el sureste de Asia.
Las medias anuales de contaminación en estas áreas superan a menudo en más de cinco veces los límites fijados por la OMS, ya que las tormentas de arena también influyen en la contaminación del aire. Después, las más afectadas son las ciudades con ingresos bajos o medios de África y del Pacífico occidental.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
274 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment