
Mora se refiere así a los efectivos policiales que el Gobierno destina a «censurar» contenidos en las redes sociales, al amparo del artículo 578 del Código Penal, que regula el delito de enaltecimiento del terrorismo.
«La persecución del humor en internet es un absoluto disparate», opina la senadora, que subraya que esto no sucede en ningún otro país que se considere democrático.
Según denuncia, la «policía del twitter» persigue principalmente, como apología del terrorismo, el humor de personas no relacionadas con ninguna organización terrorista, pero sí de una determinada ideología política.
Como prueba, señala que no fueron perseguidos los comentarios en las redes que en 2015 instaban a colocar una bomba en la Puerta del Sol coincidiendo con una manifestación convocada por Podemos.
«Podría llegar a pensarse que el Gobierno está utilizando recursos públicos exclusivamente para acallar aquellos comentarios que, vertidos en internet, no son de su agrado», advierte.
La senadora de Podemos recuerda que la Audiencia Nacional, cuya función principal consiste en juzgar delitos relacionados con el terrorismo, instruyó en febrero pasado ocho causas, siete de ellas por comentarios y chistes realizados en redes sociales