

El Gobierno prevé sacar en 2016 del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, también llamado hucha de las pensiones, otros 6.283,3 millones de euros y lo hará por quinto año consecutivo, según consta en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
Aunque el Fondo de Reserva se creó en 1995 para poder cumplir las obligaciones del sistema, no se recurrió a él hasta 2012, año en el que el Ejecutivo del PP sacó 7.003 millones de euros; en 2013 se utilizaron de esta hucha 11.648 millones y en 2014, en torno a los 14.000. Para 2015, el Gobierno aprobó en los presupuestos una disposición de 8.446 millones de euros para garantizar el abono de las pensiones.
Para el próximo año, el Gobierno dispone una cantidad menor que la nómina de las pensiones, considerando el mes de julio, en el que esta se situó en 8.260 millones.
El Fondo de Reserva, que antes de la llegada del PP al Gobierno en 2011 disponía de 66.815 millones de euros, constaba a 1 de julio de 2015 de 39.520 millones de euros, 27.295 millones menos en cuatro años.
A partir de 2011 y hasta 2015, el Fondo de Reserva se ha ido reduciendo de forma sucesiva: en 2012 contaba con 63.008 millones, en 2013 con 53.744 y en 2014 cayó a los 41.634 millones.
Las aportaciones realizadas durante varios años permitieron al Fondo tener acumulado un capital importante que le ha permitido hacer frente a los déficits que ha experimentado la economía española en los últimos años.
Según los Presupuestos Generales del Estado para 2016, la dotación para la política de pensiones el próximo año asciende a 135.448,93 millones de euros, mientras que los gastos sumarán 136.826,51 millones.
Para pensiones contributivas se destinan 118.941,72 millones de euros, es decir, un 2,8% más que hace un año mientras que las pensiones de jubilación para los funcionarios públicos, las de viudedad, orfandad y a favor de familiares cuentan con un presupuesto en 2016 de 13.460,61 millones. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
92 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment