

La reforma fiscal puesta en marcha por el ministro del PP Cristóbal Montoro y la promesa electoralista de Rajoy de bajar el IRPF ha provocado un agujero en las arcas públicas de 4.100 millones de euros, según muestra el Informe Anual de Recaudación Tributaria de 2015.
Dicha reforma, que comenzó a aplicarse en 2015, se basaba en la consideración de que, según los compromisos adquiridos por el Gobierno, el déficit público no superaría el 4,2% del PIB, sin embargo este se disparó hasta el 5%, por lo que los ingresos tributarios se quedaron cortos 4.100 euros con respecto a lo presupuestado.
Una cifra que coincide con los alrededor de 4.000 millones de euros de recorte presupuestario en forma de acuerdos de no disponibilidad de créditos en el Estado y las comunidades autónomas, que el Gobierno ofreció a Bruselas nada más conocer la desviación del déficit público.
La Agencia Tributaria (AEAT) no esconde en el informe que la causa de este desfase en los ingresos fue la reforma fiscal. Recalca primero que «el entorno económico fue más favorable de lo contemplado en las previsiones que acompañaron los presupuestos para 2015». Así, el PIB creció un 3,2%, cuando la previsión era del 2%.
Una consecuencia de los fines electoralistas del PP
Sin embargo, el Gobierno decidió adelantar al mes de julio (pocos meses antes de las elecciones del 20-D) la rebaja del IRPF que debía entrar en vigor en enero de este año, junto con ciertos cambios en el Impuesto de Sociedades.
Este cambio tuvo un impacto de 1.078 millones de euros no previsto en los presupuestos, según el informe, que añade que las devoluciones correspondientes al céntimo sanitario, que comenzaron a finales de 2014, tampoco se habían contemplado en el Presupuesto.
La AEAT cuantifica la magnitud del desfase por impuestos y destaca el agujero de 2.928 millones de euros generado en los ingresos del Impuesto de Sociedades por la rebaja de tipos. En el caso del IRPF, la desviación fue de 611 millones.
Del lado de los impuestos indirectos, el Impuesto sobre Hidrocarburos añadió una desviación sobre el presupuesto de 912 millones de euros, mientras que la recaudación por IVA se benefició de la mejora de las condiciones económicas y compensó los cambios en el IVA de importación, para ingresar 45 millones más sobre lo previsto.
Por último, la AEAT alega que los cambios introducidos en la gestión del IVA de importación no tuvieron un efecto global en la recaudación, pero implicaron un traslado de ingresos de 2015 a 2016.
Compensación insuficiente subiendo el Impuesto de Sociedades
Tras reconocer el impacto de la reforma fiscal, el Gobierno ha tenido que tomar medidas también para corregir el impacto de la eliminación del tipo mínimo en los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades en 2016, que ha llevado a caídas de ingresos por este impuesto cercanas al 50%.
Así, el Gobierno en funciones prevé recuperar, en cuanto se forme un Ejecutivo con capacidad legislativa, un tipo mínimo que será superior al 20%, con el que espera recaudar de las grandes empresas 6.000 millones de euros.
No obstante, desde la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) dan por hecho que este año ya no se podrá alcanzar el incremento de la recaudación que se había previsto para este impuesto en el Presupuesto de 2016, del 20%. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
Sánchez convoca elecciones anticipadas ante los malos resultados del PSOE
El presidente del Gobierno ha decidido.
Bildu se confirma como la primera fuerza en votos y concejales en el conjunto de País Vasco y Navarra
EH Bildu es la fuerza más.
Ayuso arrasa en Madrid con una holgada mayoría absoluta. Podemos, el gran perdedor de la noche
Contundente victoria del PP de Isabel.
Alberto Rodríguez denuncia irregularidades con las papeletas
El candidato de Drago Verdes Canarias,.
Muere Antonio Gala, el poeta carmesí
Antonio Gala nació en Brazatortas, un.
Concejal de Vox por València denuncia a su partido por financiación ilegal, falsedad documental, prevaricación, malversación, coacciones y organización criminal
El concejal de Vox en València.
82 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment