

– El fundador del portal WikiLeaks, el australiano Julian Assange, afirmó que el Gobierno de Estados Unidos respalda a los fondos de inversión que litigan contra Argentina para «sentar un precedente» que permita «embargar activos de gobiernos extranjeros».
En una entrevista publicada hoy por el diario «Página/12» de Buenos Aires, Assange recordó que el Gobierno estadounidense primero apoyaba la posición argentina en el juicio con los fondos buitre en tribunales de Nueva York, que fallaron a favor de los querellantes y obligan a Argentina a pagarles 1.300 millones de dólares más intereses por bonos en mora desde 2001.
Pero ahora la posición ha cambiado y «parece que además están penalizando (a Argentina) por una decisión geopolítica que no les gustó», en alusión al memorando firmado con Irán para esclarecer el atentado de 1994 contra la sede en Buenos Aires de la mutualista judía AMIA, en el que murieron 85 personas.
«Parece responder al deseo de Estados Unidos de sentar un precedente para que empresas estadounidenses puedan embargar activos de gobiernos extranjeros, lo cual genera un incentivo genuino en favor de las empresas estadounidenses a la hora negociar con gobiernos extranjeros», opinó Assange.
Asilado en la embajada de Ecuador en Londres, dijo que él lo sufre «en carne propia» porque la Justicia de EEUU le abrió una investigación por la filtración de documentos confidenciales.
«Mi fiscal, el fiscal federal que lleva la causa contra WikiLeaks, está basado en Alexandria, Virginia, que es una extensión del centro de poder que es Washington. Su fiscalía es un centro de extraterritorialidad. Nadie me acusa de haber hecho algo dentro de Estados Unidos. La única acusación es que publicamos documentos estadounidenses», dijo.
Según el creador de WikiLeaks, «en los últimos diez años Estados Unidos se ha embarcado en un programa de extraterritorialidad».
«En vez de invadir países a la fuerza, ha ido introduciendo la capacidad de cumplir funciones típicamente de Estado en otros territorios, combatiendo la inmunidad soberana, forzando tratados de policía corporativa, estableciendo que los otros países se vean obligados a extraditar a ciudadanos a Estados Unidos cuando Estados Unidos quiera», señaló Assange.
Sostuvo que «la mitad de esas medidas se refieren a leyes criminales y la otra mitad a reclamos comerciales».
El fallo en contra de Argentina adoptado por el juez neoyorquino Thomas Griesa mantiene bloqueado el pago de la deuda reestructurada a parte de los acreedores del país suramericano.
El Gobierno de Buenos Aires alega que esa obstrucción viola su inmunidad soberana en el manejo de su deuda reestructurada.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.