

El Gobierno prevé que la Seguridad Social ingrese 1.339 millones de euros más este año gracias al incremento del 22,3% del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 900 euros mensuales.
Según la actualización del Programa de Estabilidad remitido por el Gobierno a Bruselas, este incremento está derivado del alza de las cuotas, así como de las bases mínimas de cotización, que aumentaron al mismo ritmo que el SMI hasta situarse en 1.050 euros mensuales.
Esta aportación extra, junto a las derivadas por cambios normativos aprobados por el Gobierno recientemente, generará unos ingresos extra de 3.786 millones de euros este año.
Estas cantidades modifican ligeramente la que ya contenía la memoria económica del decreto ley que recogía el aumento del 1,6% de las pensiones y del 3% para las mínimas para este año, en la que es estimaba que el aumento del SMI aportaría 1.484 millones.
Entre estas modificaciones, destaca el incremento del 7% de las bases máximas (850 millones), el alza al 1,5% del tipo mínimo por contingencias profesionales (425 millones), las cotizaciones para cuidadoras no profesionales (296 millones) o las de policías para acceder a la jubilación anticipada (254 millones).
También tendrá un impacto en los ingresos del sistema la cobertura total obligatoria para los trabajadores autónomos por contingencias profesionales (205 millones) y el incremento de las cotizaciones tras la ampliación del subsidio para mayores de 52 años (193 millones).
Descenso del déficit
Las proyecciones presupuestarias del Gobierno arrojan un déficit de la Seguridad Social del 1,2% del PIB, dos décimas menos del registrado en 2018, cuando las cuentas de esta administración cerraron con un desfase de 17.088 millones de euros.
Esta tendencia se mantendrá durante los próximos años, en los que el Gobierno prevé que la Seguridad Social cierre 2020 con un déficit del 0,9%, que se reducirá al 0,4% en 2021, para quedarse en equilibrio presupuestario en 2022.
Revalorización de pensiones
En cualquier caso, la reducción del déficit que, según las previsiones, experimentará la Seguridad Social este año se producirá pese a que las pensiones se revalorizarán un 1,6% con carácter general (un 3 % en el caso de las mínimas y no contributivas).
El documento explica, además, que si al final del año se produce una desviación al alza del IPC superior a la subida general, la Seguridad Social compensará la diferencia con una paga adicional (la llamada «paguilla») que se abonará en 2020. No obstante, según las previsiones del Gobierno, la inflación podría situarse este año en línea con el alza de las pensiones, ya que el deflactor del PIB será del 1,6 % en 2019 (1,2 % en el caso del deflactor del consumo privado).
Respecto al gasto, el documento también recoge otras medidas recientemente aprobadas -aunque no cuantifica su impacto-, como el incremento del permiso de paternidad a 8 semanas en 2019, que se situará en 12 en 2020 y alcanzará las 16 en 2021, así como la nueva prestación por el ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. (Agencias)
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
93 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment