Los trabajadores de TVE denuncian la censura de programas ecologistas hasta después de las elecciones

Una “censura encubierta”. Así definen los trabajadores de la televisión pública la decisión de los directivos de TVE de cancelar la emisión de dos documentales del programa ‘El escarabajo verde’ y aplazarla hasta después de las elecciones generales del 26 de junio.

TVE_El_escarabajo_verdeEl Consejo de Informativos de TVE ha emitido un comunicado en el que denuncia “motivos espurios” para retrasar dos reportajes totalmente acabados y a punto para su emisión, prevista para los días 10 y 20 de mayo en La 2 –cuando la campaña electoral no empieza hasta el 10 de junio–, lo que implica “mala gestión del dinero público” y “una falta de respeto a los profesionales que cumplen con su labor y a los espectadores que en su lugar tendrán que ver reposiciones”.

Los programas censurados corresponden a dos capítulos de título “En nombre de la tierra”, en los que se muestran acciones de protesta pacíficas de ONG españolas, como Greenpeace, Ecologistas en Acción, AnimaNaturalis o Igualdad Animal, con las que las organizaciones han denunciado en los últimos años la degradación del planeta y las políticas gubernamentales contrarias a la protección del medio ambiente.

‘El escarabajo verde’ es el único programa de medio ambiente que emite España en una cadena de televisión de ámbito estatal y, en sus diecinueve temporadas de emisión ininterrupida, ha recibido decenas de premios y reconocimientos.

“El Consejo de Informativos de TVE considera que “aplazar” los dos programas de ‘El escarabajo verde’ significa de facto una censura encubierta que contraviene los artículos 12 y 24 del Estatuto de Información de RTVE sobre libertad de información y creación”, e informa de que la decisión de cancelar la emisión por parte de los directivos colocados por el PP “fue tomada repentinamente, puesto que el programa estuvo anunciado en la web los tres días previos a la suspensión”.