

Una “censura encubierta”. Así definen los trabajadores de la televisión pública la decisión de los directivos de TVE de cancelar la emisión de dos documentales del programa ‘El escarabajo verde’ y aplazarla hasta después de las elecciones generales del 26 de junio.
El Consejo de Informativos de TVE ha emitido un comunicado en el que denuncia “motivos espurios” para retrasar dos reportajes totalmente acabados y a punto para su emisión, prevista para los días 10 y 20 de mayo en La 2 –cuando la campaña electoral no empieza hasta el 10 de junio–, lo que implica “mala gestión del dinero público” y “una falta de respeto a los profesionales que cumplen con su labor y a los espectadores que en su lugar tendrán que ver reposiciones”.
Los programas censurados corresponden a dos capítulos de título “En nombre de la tierra”, en los que se muestran acciones de protesta pacíficas de ONG españolas, como Greenpeace, Ecologistas en Acción, AnimaNaturalis o Igualdad Animal, con las que las organizaciones han denunciado en los últimos años la degradación del planeta y las políticas gubernamentales contrarias a la protección del medio ambiente.
‘El escarabajo verde’ es el único programa de medio ambiente que emite España en una cadena de televisión de ámbito estatal y, en sus diecinueve temporadas de emisión ininterrupida, ha recibido decenas de premios y reconocimientos.
“El Consejo de Informativos de TVE considera que “aplazar” los dos programas de ‘El escarabajo verde’ significa de facto una censura encubierta que contraviene los artículos 12 y 24 del Estatuto de Información de RTVE sobre libertad de información y creación”, e informa de que la decisión de cancelar la emisión por parte de los directivos colocados por el PP “fue tomada repentinamente, puesto que el programa estuvo anunciado en la web los tres días previos a la suspensión”.
TVE no quiere que se oiga la voz de los ecologistas antes de las elecciones https://t.co/PW7ThzZP02 pic.twitter.com/yeuGPmQ3K9
— C.Informativos TVE (@CdItve) 19 de mayo de 2016
more recommended stories
¿Sumar y Podemos juntos evitarían el Gobierno de las derechas? La encuesta que lo asegura
Si Sumar, el proyecto liderado por.
Déficit democrático: Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias
Ninguno de los grandes partidos prevé.
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
95 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment