

Cerca de 2,9 millones de ocupados (2.894.800) tenían en 2018 un contrato a tiempo parcial, cifra un 3,2% superior a la de 2017, cuando la cifra registrada fue de 2.805.400 trabajadores a tiempo parcial, según un informe de Randstad, que señala que se trata de la cifra más alta registrada en los últimos diez años.
En cuanto a la tasa de ocupación a tiempo parcial en estos diez años, ha evolucionado desde el 12,3% de 2008, creciendo sin freno hasta llegar al 16,1% de 2014, momento a partir del cual bajó ligeramente en 2017 situándose en el 14,8% que se mantiene para 2018 a pesar de que hay más personas trabajando a tiempo parcial, porque la base sobre la que se calcula este indicador contempla el conjunto de personas con empleo actualmente, desde el 25,8% de paro de 2014.
Por edades, Randstad destaca en su informe que, a menor edad del profesional, mayor es la tasa de ocupación a tiempo parcial. Así, el 37,4% de los trabajadores menores de 25 años tiene jornada parcial, seguido de los ocupados de entre 25 y 45 años (15%) y los mayores de 45 (12%).
Por comunidades autónomas, Extremadura es la región que muestra una mayor tasa de ocupados a tiempo parcial, con un 16,5%, seguida de País Vasco (16,4%); Navarra (16,2%); Andalucía y Aragón (15,9%); Castilla y León (15,7%), Comunidad Valenciana (15,4%), Asturias (15,3%); Cantabria (15,2%); Murcia (15,1%), y La Rioja (15%). Las tasas más bajas se dan en Catalunya (14,6%), Castilla-La Mancha (14,1%), Canarias y Galicia (13,9%), y Baleares y Madrid (13%).
En términos absolutos, Catalunya, con 495.400 ocupados a tiempo parcial, Andalucía (492.100) y Madrid (395.100) son las regiones con más trabajadores en esta modalidad de jornada. En el lado opuesto se sitúan La Rioja (20.800), Cantabria (36.700) y Navarra (46.200), con el menor número de profesionales a tiempo parcial.
«El empleo a tiempo parcial suele ser un indicador positivo de la dinamización del mercado laboral», considera en el informe Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, quien afirma que «la contratación a tiempo parcial puede funcionar como una oportunidad para crear nuevos puestos de trabajo y reducir los índices de paro».
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
La frase de Rajoy en un acto junto a Aznar y Feijoo que ha hecho que ría todo el mundo
El que fuera presidente del Gobierno.
El rey emérito inicia los trámites para trasladar su residencia fiscal a Emiratos Árabes
El Rey emérito ha decidido trasladar.
Celia Villalobos llama «tontas» a las «chicas jovencitas de Podemos»
Celia Villalobos, exministra de Sanidad, ha.
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
Iñaki López dejará la Sexta por un problema de salud: «La sanidad pública que tanto nos cuida me encontró una molestia»
‘Más vale tarde’ no podrá contar.
Telecinco se hunde y ver la televisión también: nunca antes ninguna de las tres principales cadenas ha marcado una audiencia tan baja
Telecinco lleva arrastrando desde hace ya.
Australia legalizará el éxtasis y los hongos alucinógenos
El organismo antidrogas australiano anunció el.
El hilo de Twitter que relata la infiltración de un policía «secreta» en movimientos sociales de Sevilla
La abogada por los derechos humanos.
Begoña Villacís: «Aunque sea mujer lo va hacer muy bien»
Begoña Villacís está de moda por.
3 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment