

El primer debate parlamentario sobre el tenso panorama en Cataluña ha tenido lugar en el Parlamento Europeo en la tarde de este miércoles, donde en apenas una hora y sin la participación de parlamentarios españoles, los líderes de los grupos políticos europeos han expresado su opinión.
«Entendemos que la gente quería expresar su punto de vista. El derecho de expresión es un derecho esencial para todos los ciudadanos europeos y españoles. Pero una opinión no es más válida que otra porque se diga en voz más alta», ha dicho el holandés al comienzo del debate, y ha sostenido que “el respeto al Estado de Derecho no es una opción, es algo fundamental”.
Intervenciones de los grupos políticos europeos
Tras la apertura del debate por parte de Timmermans, han hablado los líderes de los diferentes grupos políticos europeos y todos han insistido en que es necesario que haya diálogo.
Desde el PP europeo, el conservador Manfred Weber ha hablado de “un Gobierno irresponsable” que “está sangrando al país”. “La situación está muy clara. Nadie, ni el Gobierno catalán, puede saltarse la ley. Los derechos de todos los ciudadanos han de ser respetados. El referéndum no es válido”.
La violencia ha sido condenada con más contundencia por los Verdes que han considerado de “inaceptable” este uso de la violencia “desproporcionado e injustificado, independientemente de lo que se piense sobre el referéndum”. Su líder, Ska Keller, ha señalado el fracaso de la gestión de Rajoy en el conflicto catalán, recurriendo a la policía y a los jueces, “pero los policías y los jueces no pueden resolver un problema político”. También ha instado a la UE a no quedarse al margen y a la responsabilidad europea: “No sabemos lo que va a pasar mañana. La situación se puede agravar, así que tenemos que hacer lo que esté al alcance de nuestra mano para evitar esa escalada”.
El representante de la Izquierda Unitaria, Patrick Le Hyaric, también ha condenado duramente la violencia del domingo y ha acusado a la UE de mirar hacia otro lado, pidiendo su mediación como responsable de la protección de los derechos fundamentales. Las primeras víctimas “no van a ser los dirigentes sino los ciudadanos”, por lo que ha llamado a un debate en profundidad de la cuestión para alcanzar un compromiso para que los ciudadanos puedan expresarse dentro del marco constitucional.
Tras escuchar las intervenciones de los eurodiputados, Timmermans ha vuelto a tomar la palabra para advertir de que el Estado de derecho es la garantía de que todos los ciudadanos tienen un trato igual ante la ley.
En este sentido, ha opinado que los «nacionalismos populistas» creen que pueden usar la democracia como un «arma» que se puede emplear contra el Estado de derecho, porque «al ser una mayoría, la minoría ya no existe».
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
104 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment